Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La internacionalización de la educación superior: Debates globales, acciones regionales

Perrotta, Daniela VanesaIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-230-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación; Ciencia Política

Resumen

El libro se estructura en dos partes. La primera se orienta a la presentación del proceso de internacionalización sus actores, sus finalidades y sus instrumentos de promoción en términos de una lectura desde la sociología y economía política; y que resulta en la elaboración de dos categorías analíticas para comprender diferentes propuestas, proyectos y/o políticas de internacionalización. La segunda parte se centra en el estudio en profundidad de los regionalismos sudamericanos y las políticas para la educación superior encaminadas. Esto se justifica en tanto consideramos que la regionalización y el regionalismo son vectores que impulsan la internacionalización. En este apartado, concluiremos delimitando al menos tres propuestas de internacionalización (status quo, revisionista, rupturista) en Sudamérica. Finalmente, el trabajo culmina con una sección de conclusiones y continuaciones, presentando una posible agenda de investigación para nutrir la aprehensión de este fenómeno.El argumento que se encuentra presente de manera transversal a lo largo de este libro sostiene que las diferentes variantes de promover la internacionalización de la universidad, en especial la hegemónica que se presenta como neutra, se relacionan con un proyecto de universidad particular. Discutir la internacionalización de la universidad implica, pues, un posicionamiento político sobre la universidad en el Siglo XXI
Palabras clave: INTERNACIONALIZACION , EDUCACION SUPERIOR , COMERCIALIZACION , REGIONALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 688.9Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107781
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Perrotta, Daniela Vanesa; La internacionalización de la educación superior: Debates globales, acciones regionales; Universidad Nacional General Sarmiento; 2016; 112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES