Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ciencia social, ciencia-ficción y choque entre mundos

Título del libro: Viviendo la catástrofe: Inseguridad, capitalismo y política

Ottonello, Rodrigo OscarIcon
Otros responsables: Acerbi, Juan Carlos; Borisonik, Hernan GabrielIcon ; Ludueña Romandini, Fabián
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de Tierra del Fuego
ISBN: 978-987-45975-5-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

La ciencia social y la ciencia ficción se consolidaron, respectivamente, como disciplina científica y como género literario en la segunda mitad del siglo XIX, pero esta coincidencia, a pesar de ser sugerente, prácticamente no ha merecido atención. En este trabajo propondremos que una y otra emergen en una situación en la que las disciplinas de conocimiento de lo humano, trastornadas por las revoluciones políticas y por los nuevos desarrollos tecnológicos ligados al industrialismo, renunciaron a la descripción del futuro, considerándolo un proceso siempre incierto cuya obediencia a ciertas leyes históricas no garantiza resultados predecibles. Marx, Durkheim y Weber, a pesar de sus reconocidas diferencias, coinciden en esa renuencia a ofrecer imágenes claras del porvenir, abandonando una de las tareas centrales de la filosofía política clásica y de la temprana modernidad. La descripción del futuro, entendida como ejercicio artístico antes que como producto científico verificable, fue abandonada a la literatura. Nuestra indagación, partiendo de ese diagnóstico inicial, será por cuáles son las posibilidades teórico-políticas que depara un nuevo encuentro entre los dominios hoy escindidos de la ciencia social y la ciencia-ficción.LIBRO: Desde la Antigüedad hasta nuestros días, la historia nos brinda un claro testimonio: la humanidad nunca se ha considerado a salvo de verse afectada por desastres naturales, epidemias, guerras e incluso intervenciones divinas que desencadenarían el fin de los tiempos. En otros términos, el hombre ha intentado garantizar su bienestar teniendo en cuenta el hecho de que tanto su subsistencia como la de sus descendientes dependía de un conjunto de circunstancias que escapaban a su voluntad y a su poder. A pesar de esto, en nuestros días parece insistirse en un aspecto de nuestra realidad aparente- mente novedoso, que la humanidad se encuentra bajo un estado de amenaza permanente, el cual, identificado como una suerte de mal que hay que erradicar, es combatido por gran parte del poder político que se ha propuesto y así lo ha anunciado erradicar la amenaza, el peligro, la catástrofe, la inseguridad no ya en el nivel nacional o regional, sino a escala planetaria.
Palabras clave: CATÁSTROFE , INSEGURIDAD , CAPITALISMO , POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 271.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107744
URL: http://www.untdf.edu.ar/noticias/40
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ottonello, Rodrigo Oscar; Ciencia social, ciencia-ficción y choque entre mundos; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; 2016; 73-91
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El nacimiento de la catástrofe: Una aproximación histórico-metafísica
    Título del libro: Viviendo la catástrofe: Inseguirdad, capitalismo y política
    Ludueña, Fabian Javier - Otros responsables: Acerbi, Juan Carlos Borisonik, Hernan Gabriel Ludueña, Fabian Javier - (Universidad Nacional de Tierra del Fuego, 2016)
  • Capítulo de Libro La guerra santa y el herem bíblico: Una arqueología del poder soberano
    Título del libro: Viviendo la Catástrofe: Inseguridad, capitalismo y política
    Taub, Emmanuel - Otros responsables: Acerbi, Juan Carlos Borisonik, Hernan Gabriel Ludueña Romandini, Fabián - (Universidad Nacional de Tierra del Fuego, 2016)
  • Capítulo de Libro Great Fire
    Título del libro: Viviendo la catástrofe: Inseguridad, capitalismo y política
    Borisonik, Hernan Gabriel - Otros responsables: Acerbi, Juan Carlos Borisonik, Hernan Gabriel Ludueña, Fabian Javier - (Universidad Nacional de Tierra del Fuego, 2016)
  • Capítulo de Libro La inseguridad en los orígenes intelectuales y constitucionales del Estado de Derecho moderno
    Título del libro: Viviendo la catástrofe: Inseguridad, capitalismo y política
    Rodriguez, Gabriela - Otros responsables: Acerbi, Juan Carlos Borisonik, Hernan Gabriel Ludueña Romandini, Fabián - (Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES