Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Psicologia perinatal: aplicaciones de un modelo de entrevista psicológica perinatal en el posparto inmediato

Oiberman, Alicia JuanaIcon ; Galíndez, Elena
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Asociación de Profesionales del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá
Revista: Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá
ISSN: 1514-9838
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

El  objetivo de la  investigación fue la construcción de un instrumento que permitiera, a través de una entrevista semidirigida, tomar en cuenta los sucesos significativos de vida (life event) que pueden influir durante el embarazo y parto, a los efectos de  introducir la dimensión psicosocial del nacimiento en las maternidades. Con el  propósito de incorporar los datos surgidos de dicha entrevista a la historia clínica neonatal, en 1999 se transformó la hoja de registro original (donde constaban las preguntas a realizar) en un protocolo de diseño óptico, de fácil interpretación para el equipo médico. La entrevista tomó en cuenta: el grupo familiar, las características de la pareja, la situación socio-económica, la historia familiar, la actitud ante el último embarazo, el impacto ante este nacimiento, los problemas en embarazos y partos anteriores y los temas que emergen. Es de destacar que se registraron aquellos sucesos significativos que la madre trae en el momento de la entrevista, percibidos como preocupantes para ella en ese momento. Se administró a una población compuesta por díadas madre-bebé que debían permanecer separadas después del parto, en dos subgrupos:  bebé sano-causa materna y madre sana-bebé internado por patología neonatal o prematurez. Se presentan los datos  poblacionales y se analizan las temáticas surgidas de las 2.087 entrevistas administradas  entre los años 1996 y el 2002 en el Servicio de Neonatología del Hospital Ana Goitía.
Palabras clave: bebes , nacimiento , postparto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 86.63Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107730
URL: http://www.sarda.org.ar/index.php/revista/numeros-anteriores/17-revista-sarda/nu
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Oiberman, Alicia Juana; Galíndez, Elena; Psicologia perinatal: aplicaciones de un modelo de entrevista psicológica perinatal en el posparto inmediato; Asociación de Profesionales del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá; Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá; 24; 3; 12-2005; 100-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES