Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La fisonomía del proletariado. Presentación de un instrumento de relevamiento a partir de convenios y acuerdos colectivos de trabajo. Argentina, 2014

Donaire, Ricardo MartinIcon ; Campos, JuliaIcon ; Campos, Mariana
Fecha de publicación: 02/2015
Editorial: Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina
Revista: Documentos y Comunicaciones
ISSN: 0329-1456
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este trabajo presentamos la construcción de una herramienta para la recolección de datos sobre convenios y acuerdos colectivos, y los resultados de una prueba piloto a partir de su aplicación a cuatro ramas de actividad. Este instrumento busca recopilar información que permita avanzar a futuro en la respuesta a las siguientes preguntas: ¿qué elementos de distinción entre las distintas porciones del proletariado podemos encontrar en la negociación colectiva? ¿Qué aspectos distinguen a las capas “relativamente acomodadas” y cómo están conformadas? ¿Sobre qué fracciones se asientan? ¿Qué diferencias existen en las condiciones legales de venta de su fuerza de trabajo? ¿Cuáles de estas diferencias pueden ser consideradas como rasgos específicos de esas distintas capas?
 
In this article we introduce a tool which collects information about collective bargaining agreements and the results of a pilot test on four economic activities. This tool was made to gather data that may allow us to answer the following questions: which features that distinguish different portions of the working class can we find in collective bargaining? Which aspects distinguish the well-off strata and who are part of them? Which differences exist in the legal conditions of the sale of their workforce? Which of these differences can be considered as specific characteristics of these different strata?
 
Palabras clave: CONVENIOS COLECTIVOS , CAPAS , PROLETARIADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 422.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107692
URL: http://www.pimsa.secyt.gov.ar/publicaciones/DT_2015_90.pdf
URL: http://www.pimsa.secyt.gov.ar/2015.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Donaire, Ricardo Martin; Campos, Julia; Campos, Mariana; La fisonomía del proletariado. Presentación de un instrumento de relevamiento a partir de convenios y acuerdos colectivos de trabajo. Argentina, 2014; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; Documentos y Comunicaciones; 16; 2-2015; 37-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES