Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De asceta a amante. Transformaciones en las versiones latinas de la leyenda de San Alejo hasta el siglo XIII

Título: From asceticism to love. The transformations of Saint Alexis’ legend in Western Europe through the 13th Century
Fernandez Riva, Gustavo ArielIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte I
Revista: De Medio Aevo
e-ISSN: 2255-5889
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El presente artículo rastrea importantes cambios textuales de las principales versiones latinas de la leyenda de San Alejo entre los siglos X y XIII. El objetivo es lograr entender qué transformaciones sufrió la materia en el traspaso de su original contexto bizantino a Europa Occidental. La hipótesis principal es que hubo dos procedimientos de adaptación fundamentales. El primero consistió en reinterpretar a San Alejo como un antecesor de los eremitas que reivindicaban la pobreza voluntaria durante la Baja Edad Media. El segundo radicó en comprender la historia de este santo bajo el paradigma del así denominado amor de lonh (amor de lejos) que circulaba a partir del siglo XII en la poesía y la narrativa cortesana.
 
This article considers some relevant textual changes occurred in the most important Latin versions of Saint Alexis’ legend between the 10th and 13th centuries. The aim is to understand the transformation of the story in the passage from its original byzantine context into Western Europe. The main thesis argued is that there were two fundamental adaptation procedures. The first one consisted in reinterpreting Saint Alexis as a predecessor of the eremites who assumed voluntary poverty during the High Middle Ages. The second interpretation lay in understanding this saint’s story by the model of the so called amor de lonh (distant love), which was very common amongst the courtly poetry and narrative from the 12th century on.
 
Palabras clave: HAGIOGRAFÍA LATINA MEDIEVAL , VIDA DE SAN ALEJO , ASCETISMO , AMOR DE LEJOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.086Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107686
URL: http://capire.es/eikonimago/index.php/demedioaevo/article/view/146
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5071267
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez Riva, Gustavo Ariel; De asceta a amante. Transformaciones en las versiones latinas de la leyenda de San Alejo hasta el siglo XIII; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte I; De Medio Aevo; 4; 1; 3-2015; 149-170
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES