Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Es importante la igualdad política formal?

Título: Is it formal political equality really important?
Garcia Valverde, FacundoIcon
Fecha de publicación: 01/2015
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía
Revista: Páginas de Filosofía
ISSN: 0327-5108
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

 
Una de las críticas más importantes a las democracias contemporáneas señala que si bien todos sus ciudadanos poseen derechos políticos iguales, la igualdad política es puramente formal. Dado que la objeción posee una fuerza normativa considerable, parecería claro que deberían aceptarse trueques entre la igualdad política formal y mejoras en la distribución económica. El objetivo del artículo es mostrar que tales trueques son irrazonables ya que la igualdad política puramente formal tiene un significado expresivo específico que no puede ser expresado de otra forma. El argumento que se utiliza para defender este objetivo tiene un carácter contractualista y señala que el valor de esta dimensión formal de la igualdad política consiste en la expresión de la igualdad moral de las personas de una forma única y en mostrar el debido respeto a la capacidad para un sentido de la justicia de los ciudadanos.
 
One of the most important objections to contemporary democracies claims that although citizens have the same political rights, that equality is merely formal. Since the objection has considerable normative appeal, it would seem that trade-offs between political equal resources and a better economic distribution should be acceptable. The objective of this article is proving that these trade-offs would be unreasonable because formal political equality has a specific expressive meaning that cannot be expressed through other means. The argument defended here is contractualist and it affirms that the value of this formal dimension is that it expresses in a single and unique way the moral equality of persons and that it shows the due respect for the capacity for a sense of justice of the citizens.
 
Palabras clave: IGUALDAD MORAL , RESPETO , DEMOCRACIA , LIBERTADES POLITICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 139.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107654
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/filosofia/article/view/854
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia Valverde, Facundo; ¿Es importante la igualdad política formal?; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Páginas de Filosofía; 15; 18; 1-2015; 27-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES