Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Cualquiera puede ser artista". Acercamiento al problema desde la estética del Romanticismo alemán

Peña Arroyave, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Centro de Producción e Investigación en Artes
Revista: Artilugio
ISSN: 2408-462X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

Más que ahondar en estéticas contemporáneas, el escrito indaga acerca de las condiciones de posibilidad para lo que ahora podríamos llamar emancipación del espectador. La tesis del escrito consiste en sugerir de qué modo a la base de tal emancipación estaría la estética del Romanticismo alemán y concretamente su teoría sobre la novela. Al comprender la novela como potencial obra de cada vida, que lleva en sí poesía, el Romanticismo creó a la par una estética basada en la crítica de la obra que se fundamentaba en la formación de un espectador emancipado, crítico. La base para el enlace de estos postulados la hallaron los románticos en la comprensión de la obra de arte como algo tendido hacia lo infinito, inagotable. Partiendo de ello, estéticas posteriores, y contemporáneas, apuntan hacia una progresiva liberación del espectador, por ejemplo en la célebre muerte del autor decretada por la crítica literaria, en la que efectivamente se ha dado mayor amplitud a la recepción y a la libertad creativa del hombre borrando las esferas y los cánones para la creación. En ese sentido se deja abierta una posible vía de argumentación para considerar que cualquiera, en tanto espectador emancipado, también puede ser artista.
Palabras clave: NOVELAR , ROMANTICISMO , ESPECTADOR , CRÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.090Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107616
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/17806
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peña Arroyave, Alejandro; "Cualquiera puede ser artista". Acercamiento al problema desde la estética del Romanticismo alemán; Centro de Producción e Investigación en Artes; Artilugio; 2; 12-2015; 28-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES