Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Saettone, Federico Maximo

dc.contributor.other
Krmpotic, Claudia Sandra
dc.date.available
2020-06-17T17:36:01Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Saettone, Federico Maximo; El radicalismo yrigoyenista: Entre el patronazgo y la claudicación; Espacio; 2016; 25-43
dc.identifier.isbn
978-950-802-393-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/107547
dc.description.abstract
En lo que hace al radicalismo argentino el tema de nuestro capítulo- algunas investigaciones han asociado su desarrollo durante la primera década del siglo XX con una nueva etapa nacional de progreso económico y social, producto del ingreso a la política de sectores medios urbanos que crecían merced a los intensos flujos de inmigración europea (Gallo [h.] y Sigal 1965; Romero et. al.1965; Botana 1988). Desde nuestra perspectiva, criticamos la visión tradicional sostenida por los autores arriba mencionados que asocian la modernización política con el surgimiento del radicalismo. Por el contrario, partimos de la hipótesis que, si bien la irrupción del radicalismo en la vida política argentina está relacionada con una ampliación de la participación política-electoral, no necesariamente dio lugar a un nuevo proyecto político y económico nacional. Más aún, sostenemos que el patronazgo radical no puede ser reducido, como sugieren las investigaciones de Horowitz (1999) y Rock (1972, 2001), a la dimensión electoral basada en el intercambio de votos por cargos públicos, sino que es importante entenderlo en relación con ciertos factores histórico-políticos vinculados a la naturaleza del régimen político preexistente que terminaron condicionando los (nuevos) patrones de reclutamiento político supuestamente más ?democráticos? que debían caracterizar al radicalismo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Espacio
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
regimen conservador
dc.subject
Yrigoyen
dc.subject
radicalismo
dc.subject
políticas públicas
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
El radicalismo yrigoyenista: Entre el patronazgo y la claudicación
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-06-05T16:11:35Z
dc.journal.pagination
25-43
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Saettone, Federico Maximo. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.conicet.paginas
201
dc.source.titulo
La protección social sin estado: de la hospitalidad a la asistencia social
Archivos asociados