Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados

Saizar, María MercedesIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Centro Argentino de Etnología Americana
Revista: Mitologicas
ISSN: 0326-5676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El hinduismo ha sido definido desde distintas perspectivas como un sistema de creencias, como un conjunto de filosofías y prácticas o como una cosmovisión. Originario de la India, posee una importante tradición histórica y un presente dinámico en expansión. En este trabajo, la autora indaga el proceso de apropiación del hinduismo en la Argentina, señalando que más allá de su frecuente asociación con el movimiento de la Nueva Era, la llegada de la cosmovisión hindú se remonta a los inicios del Siglo XX en asociación con búsquedas espirituales de grupos de elite, para luego ser difundida a una mayor diversidad de población. En la actualidad, las nociones del hinduismo sustentan algunas de las disciplinas más elegidas del ámbito alternativo actual, resultado del devenir del movimiento New Age, de los procesos de globalización y de una nueva perspectiva sobre la salud y el bienestar en las sociedades occidentales.
 
Hinduism is a practice, philosophy and belief system from India with an important historical tradition, and a dynamic and expanding present. The arrival of Hinduism in Argentina dates back to the beginnings of the 20th century in relation to spiritual searches of elite groups and later spread to a larger and more diverse part of the population. The concepts of this world view support some of the most chosen disciplines of the current alternative field, which is a result of the advent of the New Age movement, the process of globalization and a new perspective about health and well-being in Western societies.
 
Palabras clave: HINDUISMO , PRACTICA , COSMOLOGIA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107484
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14645591002
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Saizar, María Mercedes; El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados; Centro Argentino de Etnología Americana; Mitologicas; 30; 12-2015; 62-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES