Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La escala doméstica y los animales. Tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intra-sitio en El Taco 19 (El Alto-Ancasti), Catamarca

Ahumada, Nicolás MaximilianoIcon ; Moreno, Enrique AlejandroIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
Revista: Anales de Arqueología y Etnología
ISSN: 0325-0288
e-ISSN: 2591-3093
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Las investigaciones desarrolladas durante los últimos cinco años en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, han permitido profundizar el conocimiento de las poblaciones humanas que ocuparon estas tierras. En este sentido, la información faunística recuperada de la excavación del sitio El Taco 19 (ET19) mostró la importancia de los camélidos en estos contextos y su articulación con los períodos de ocupación y transformación de esta unidad doméstica. Hasta aquí los análisis preliminares muestran cierta diversidad taxonómica de relevancia para el conocimiento de las diferentes prácticas que se originaron alrededor de las estrategias de obtención de recursos específicos, tales como carne, lana, material óseo para la confección de artefactos, etc. Sin embargo, nuevos datos y la ampliación de las excavaciones nos permiten avanzar en la profundización de estas prácticas, así como también de la vinculación de éstas con las actividades desarrolladas en ET19. En particular, nos referimos a la información acerca de usos diferenciales de los espacios intra-sitio, así como también acerca del tratamiento de partes esqueletarias. Particularmente nos interesa evaluar la relevancia de los taxones identificados, sobre en lo que se refiere a la utilización de diferentes especies de camélidos.
 
The developed investigations during the last five years in the Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, have allowed a better knowledge of human populations who occupied these lands. In this sense, the recovered faunal information from the excavations of the site of El Taco 19 (ET19), showed the camelid’s importance in these settings and its linkage with the occupation and transformation periods of this domestic unit. Until know the preliminary analysis show some relevant taxonomic diversity for the knowledge of the different practices which were originated around the strategies in order to obtain specific resources, such as meat, wool, bone material for manufacturing artifacts, etc. However, new data and the expanding of excavations allow us to make progress in deepening on these practices, as well as the link-up of these with the developed activities in ET19. Particularly, we refer to the information about the differential uses of the intra-site spaces, as well as about the skeletal part’s treatment. We are especially interested in assess the relevance of the identified taxa, chiefly about the use of different camelid species.
 
Palabras clave: RECURSOS FAUNÍSTICOS , ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS , CACERÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.458Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107481
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7705/05-ahumada-et-al-2015-2016.p
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ahumada, Nicolás Maximiliano; Moreno, Enrique Alejandro; La escala doméstica y los animales. Tratamiento diferencial de partes esqueletarias y distribución diferencial intra-sitio en El Taco 19 (El Alto-Ancasti), Catamarca; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 12-2015; 105-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES