Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La disputa por la dignidad obrera : Sindicalismo de base fabril en la zona norte del Conurbano bonaerense 2003-2014

Varela, PaulaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-192-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El libro de Paula Varela que el lector tiene en sus manos constituye la segunda entrega de laColección Archivos. Estudios de historia del movimiento obrero y la izquierda. Contribuye a alcanzar una comprensión nueva sobre la clase trabajadora argentina a partir de la caída de la convertibilidad y del arribo del kirchnerismo al gobierno. En particular, como bien lo explica su autora, lo que pretende iluminar es el nuevo vínculo existente entre clase, territorio y política a partir de 2002-2003. Desde aquella época, creció la expectativa de muchos habitantes de las geografías populares, antes sometidas al flagelo de la desocupación, de acceder al trabajo industrial, al mismo tiempo que se manifestaron formas de recomposición de la actividad gremial y política en el interior de las fábricas y de los sindicatos. La estrategia elegida en el texto consistió en reducir la escala de análisis a un caso relevante y bien representativo, con el fin de proporcionar un examen detallado de los modos en que la política se fue desplegando en los últimos diez años en y entre un barrio y una fábrica, en los que pudieron observarse dos elementos que exceden al ejemplo seleccionado: la presencia de un nuevo sindicalismo de base industrial con fuerte presencia de la izquierda revolucionaria y el surgimiento de una nueva generación obrera en búsqueda de la dignidad pisoteada por la «fábrica tumba» de los años noventa. Un aspecto singulariza la obra dentro del campo de estudios de la clase obrera argentina: el modo como la autora construyó el problema de investigación, diseñó la ruta de su pesquisa y estructuró el relato. Fuera de una ingenua linealidad histórica y un simple ordenamiento diacrónico, se presenta una secuencia narrativa que pretende restaurar los pasos seguidos en la propia exploración así como conservar los rasgos específicos del objeto de estudio de la misma. Quiero señalar otros dos atributos generales del texto. Uno de ellos es su riguroso sostén empírico. Este no se limitó a los materiales escritos públicos ointernos provenientes de archivos sindicales, políticos, empresariales y estatales. Lo trascendente aquí está dado por el trabajo de campo que, en dos períodos distintos, condujo a la autora a realizar decenas de entrevistas a losprotagonistas, incluso mientras los mismos acontecimientos iban transcurriendo (huelgas, marchas, cortes, asambleas). El resultado fue la insistente recuperación de la voz de los obreros, militantes y vecinos del barrio, cuyos relatos le confieren autenticidad y riqueza de matices a la exposición y análisis de los hechosEl otro rasgo auspicioso es la apertura y diversidad teórica con la que el libro se nutre. Situándose en la perspectiva del marxismo, no se duda en recurrir a un careo con todo concepto o discusión, provenientes de la sociología, la antropología o la historia, siempre que esto permita reflexionar sobre el objeto en cuestión.
Palabras clave: TRABAJADORES , SINDICATOS , TERRITORIO , CONFLICTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.894Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107411
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/libros/la-disputa-por-la-dignidad-obrera/
Colecciones
Libros(CEIL)
Libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Varela, Paula; La disputa por la dignidad obrera : Sindicalismo de base fabril en la zona norte del Conurbano bonaerense 2003-2014; Imago Mundi; 2015; 320
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES