Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Amor y moralidad en la ética tardía de Husserl

Cabrera, Celia OlgaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Red Argentina de Jóvenes Grupos de Investigación en Filosofía
Revista: Ideas
ISSN: 2451-6910
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El objetivo del artículo es analizar el concepto husserliano de amor y su vínculo con la moralidad. Nuestra presentación se basa en los cursos de Husserl que corresponden al periodo tardío de su pensamiento ético, especialmente en manuscritos de investigación presentes en el tomo XLII de la serie Husserliana, Grenzprobleme der Phänomenologie. El amor es un fenómeno multidimensional que, de acuerdo con Husserl, determina la vida personal desde su centro más profundo. En cuanto expresa la individualidad de la persona, revela la insuficiencia de un abordaje meramente formal de la razón práctica para dar cuenta de deberes subjetivos e imperativos individuales. Por otro lado, en virtud de su tendencia inherente a la extensión, exhibe el telos absoluto de la comunidad intersubjetiva, la forma más alta de la vida monádica. En este marco, el eje central de nuestra reflexión sobre el amor como motivo ético será el vínculo entre amor e individualidad y el análisis de algunos problemas a los que podría dar lugar la reinterpretación husserliana de la razón práctica en términos del momento afectivo de la experiencia ética.
 
The aim of the article is to analyze Husserl´s concept of love and its relationship with morality. Our presentation is based on the lecture courses that belong to the later period of his ethics and especially on research manuscripts published in the volume XLII of Husserliana, Grenzprobleme der Phänomenologie. Love is a many-sided phenomenon that, according to Husserl, determines personal life from its deepest center. As far as it a reveals the individuality of the person, love proves the insufficiency of a merely formal approach of practical reason to account for subjective duties and individual imperatives. Besides, by virtue of its inherent tendency to extend its scope, love exhibits the unsurpassable telos of intersubjectivity, the highest form of monadic life. In this context, the main core of our inquiry into love as a moral motive will be the relationship between love and individuality and the analysis of some of the problems that Husserl´s re-interpretation of practical reason in terms of the affective moment of the ethical experience might give place to.
 
Palabras clave: FENOMENOLOGÍA , EDMUND HUSSERL , ÉTICA , AMOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.189Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107406
URL: http://revistaideas.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/ideas02dobles.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cabrera, Celia Olga; Amor y moralidad en la ética tardía de Husserl; Red Argentina de Jóvenes Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 2; 12-2015; 44-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES