Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La acedia en la vida consagrada: una perspectiva histórica

Peretó Rivas, Rubén AngelIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Edice
Revista: Tabor
ISSN: 1887-6609
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

Un fenómeno que se observa con marcada frecuencia en las últimos años es que muchos religiosos, en algún momento de su vida sufren una suerte de fuerte decaimiento que recibirá distintas denominación de acuerdo al punto de vista desde el cual se lo diagnostique: atonía, depresión o incluso noche oscura, una particular prueba que Dios le envía para templar su fe. Y es posible que, según los casos, se trate de fenómenos distintos que son causados por motivaciones también distintas. Sin embargo, una posibilidad que no siempre es contemplada es que esta suerte de desorden emocional y cognitivo se corresponda a lo que los Padres de la Iglesia llamaron acedia. Se trata de una palabra que hace mucho tiempo cayó en desuso y que designa un fenómeno que se resiste a una definición precisa. En este trabajo me propongo exponer una breve presentación histórica de la acedia destacando el papel que jugó en la vida religiosa cristiana desde los inicios en el monacato egipcio hasta sus manifestaciones en los claustros medievales. El propósito no se limita simplemente a rescatar una antigualla para curiosidad de los eruditos sino también ofrecer una herramienta que pueda ser útil para entender ocasionalmente los avatares de la vida por la que deben transitar aquellos hombres y mujeres que eligieron consagrarse a Dios en la vida religiosa.
Palabras clave: ACEDIA , RELIGIÓN , EMOCIONES , EVAGRIO PONTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 252.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107188
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6750363
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Peretó Rivas, Rubén Angel; La acedia en la vida consagrada: una perspectiva histórica; Edice; Tabor; 12; 35; 12-2018; 44-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES