Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys

Peyloubet, PaulaIcon ; Barrionuevo, LauraIcon ; Di Bernardo, AlvaroIcon ; Cejas, Noelia VerónicaIcon ; Vanoli, Fernando NicolasIcon ; Fenoglio, ValeriaIcon ; Mandrini, María RosaIcon ; Martina, Emiliana BelenIcon ; Martínez, Virginia SoledadIcon ; Rios, SantiagoIcon ; Sarmiento, María LauraIcon ; Sesma, María InésIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
ISBN: 978-950-692-134-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

El sistema constructivo "Concordia" es el resultado de una tecnología que fue desarrollada y diseñada de manera colectiva entre diversos actores en la localidad de Concordia (Entre Ríos). Este sistema se inscribe en el marco de varios proyectos de investigación cuyos objetivos giraban en torno a la generación de un proceso organizacional de producción a partir de una construcción colectiva de conocimientos para la producción de componentes de madera para vivienda. En ese sentido, se diseñó y desarrollo una tecnología íntegramente con madera de Eucalyptus grandis, materia prima local con el objetivo de impulsar la diversificación de dicho recurso hacia la producción industrializada de componentes, como aporte alternativo a la solución del déficit habitacional y al fortalecimiento de la economía local del sector. En ese marco, los actores que participaron del desarrollo de esta tecnología fueron: la Asociación de Carpinteros de Concordia, la Municipalidad de Concordia y el Equipo de Investigación de CIECS-UNC-CONICET de la localidad de Córdoba con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Palabras clave: TECNOLOGIA , CO CONSTRUCCION , VIVIENDAS , MADERA , CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.842Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107167
URL: https://coconstrucciondelconocimiento.wordpress.com/tecnologia-co-construida-con
Colecciones
Libros(CIECS)
Libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Peyloubet, Paula; Barrionuevo, Laura; Di Bernardo, Alvaro; Cejas, Noelia Verónica; Vanoli, Fernando Nicolas; et al.; Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2016; 123
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES