Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina

Título: Of mental disorders and influenza: the “spanish lady” in the rosario’s psychiatry from the beginning of the 20th century, Argentina
Rivero, María DoloresIcon ; Carbonetti, AdrianIcon ; Vittar, Carlos FabiánIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Diálogos
ISSN: 1409-469X
e-ISSN: 2215-3292
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Desde la perspectiva de algunos miembros de la élite médica argentina e internacional, la gripe que azotó a la población mundial entre 1918 y 1919 traería consigo -eventualmentealgunos desequilibrios de carácter mental. En el presente estudio nos situamos en los debates teóricos propios de lo que se conoce como el “campo psi” acerca de la “dama española”, al calor de un proceso de definiciones y búsqueda de posicionamiento de una rama del arte de curar que aún no se hallaba cabalmente diferenciada de otras áreas de la medicina ni profesionalmente reconocida en Argentina. No obstante, y como veremos en las páginas subsiguientes, incluso en el interior nacional ciertos representantes del campo de la psiquiatría ya irían situándose durante el entresiglo en el escenario de las discusiones que giraban en torno a las manifestaciones y desequilibrios “mentales”, en este caso asociados a una dolencia particular. En este sentido, Rosario sería el enclave desde donde se colocarían en tensión ideas y saberes que circulaban en el concierto internacional.
 
From the perspective of some members of the Argentine and international medical elite, the influenza that hit the world population between 1918 and 1919 would bring -eventually- some mental imbalances. We situate ourselves in the theoretical debates of what is known as the “psi field” about influenza, in the processes of definitions and search for establishing of a branch of the art of healing that was not yet fully differentiated from other areas of medicine or professionally recognized in Argentina. However, as we will see in the following pages, even in the national interior certain representatives of the field of psychiatry would be located during the internship on the stage of discussions that revolved around the “mental” manifestations and imbalances, in this case associated with a particular ill. In this sense, Rosario would be the enclave from where ideas and knowledge circulating in the international concert would be placed in tension.
 
Palabras clave: INFLUENZA , SABERES , ROSARIO , ARGENTINA , CAMPO "PSI"
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 474.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107159
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/34176
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/DRE.V20I2.34176
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Rivero, María Dolores; Carbonetti, Adrian; Vittar, Carlos Fabián; De trastornos mentales y gripe: la "dama española" en la psiquiatria rosarina de comienzos del siglo XX, Argentina; Universidad de Costa Rica; Diálogos; 20; 2; 6-2019; 99-114
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES