Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La poética de las ruinas. Diderot y las pinturas de Robert en el Salon de 1767

Título: The poetic of ruins. Diderot and Robert’s paintings in the Salon de 1767
Ratto, Gustavo AdriánIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficcas
Revista: Boletín de Estética
ISSN: 2408-4417
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El objetivo de este artículo es demostrar que la admiración que Diderot sintió por las representaciones de ruinas de construcciones de la Antigüedad, que Hubert Robert presentó en la exposición organizada en 1767 por la Académie Royale de Peinture et de Sculpture de París, no estuvo exenta de reservas. Esto arroja luces, por otra parte, sobre el sentido de lo que el filósofo denominó “poética de las ruinas” y, en un plano más general, sobre el vínculo que estableció en sus escritos estéticos entre la naturaleza y el arte. El trabajo, además, pone de relieve una serie de tensiones que el Salon de 1767 desata, con respecto a lo desarrollado por Diderot en otros escritos.
 
The aim of this paper is to show that Diderot’s admiration of the depictions of ruins of ancient structures, presented by Hubert Robert in the exhibition hosted by the Parisian Académie Royale de Peinture et de Sculpture in 1767, was not without reservations. This, in turn, sheds light on the significance of what the philosopher named “the poetry of ruins” and, on a more general level, on the connection he established between nature and art in his works on aesthetics. Additionally, this paper underlines a series of tensions engendered by the Salon de 1767, considering what Diderot explored in other writings.
 
Palabras clave: DIDEROT , HUBERT , RUINAS , ARTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 807.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107117
URL: http://www.boletindeestetica.com.ar/index.php/boletin/article/view/71
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ratto, Gustavo Adrián; La poética de las ruinas. Diderot y las pinturas de Robert en el Salon de 1767; Centro de Investigaciones Filosóficcas; Boletín de Estética; 36; 9-2016; 7-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES