Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Salir, recorrer, permanecer. Movilidades cotidianas de jóvenes que realizan actividades artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires

Tapia, Silvia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"
Revista: Argumentos
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este artículo presento avances de mi tesis doctoral, en el marco de la cual analizo las experiencias de jóvenes que residen en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y realizan actividades artísticas y deportivas. Para la construcción de los datos empíricos realicé entrevistas en profundidad, relatos biográficos y llevé adelante participación-observación en una organización social que ofrece talleres artísticos gratuitos orientados, fundamentalmente, a jóvenes de sectores populares, para cuyo análisis seguí los lineamientos generales de la teoría fundamentada, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. Entre los estudios de juventudes, si bien las experiencias juveniles en contextos urbanos han sido ampliamente abordadas, sus movilidades han sido aún menos exploradas. Al advertir que las movilidades remiten a prácticas que incluyen y excluyen, restringiendo o habilitando el uso y circulación por la ciudad, así como al acceso a distintos recursos materiales y simbólicos, en este artículo me propuse indagar las características de las movilidades urbanas cotidianas de jóvenes de barrios populares, los modos en que éstas se regulan, así como las tácticas que aquéllos despliegan para desplazarse por el espacio urbano, dentro y fuera de los límites –geográficos y simbólicos– de los barrios en los que residen.
 
In this article I present some of my doctoral thesis progress, in which I analyze the experiences of young people living in popular neighborhoods of Buenos Aires city who perform arts and sports activities. The empirical data was constructed using in depth interviews, life stories and participant-observation in a social organization that offers free art workshops orientated especially to young people of popular sectors, following for this analysis the general guidelines of grounded theory and using Atlas.ti software assistant. Although the experiences of young people in urban settings have been widely addressed in the youth studies field, their mobilities have been much less explored. Noting that mobilities refer to practices that include and exclude, restricting or enabling the use and circulation through the city, as well as the access to different material and symbolic resources, in this article my intention is to analyse the characteristics of everyday urban mobilities of young people of popular neighborhoods, the ways in which those are regulated or limited, as well as the tactics deployed to get through the urban space, inside and outside the boundaries –geographical and symbolic– of the neighborhoods in which they reside.
 
Palabras clave: JUVENTUDES , BIOGRAFIAS , MOVILIDADES , TACTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 329.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107108
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/index
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/2036
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tapia, Silvia Alejandra; Salir, recorrer, permanecer. Movilidades cotidianas de jóvenes que realizan actividades artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argumentos; 18; 9-2016; 367-394
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES