Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Agua, saneamiento y drenaje

Título del libro: Segundo Informe de Mar del Plata Entre Todos: Monitoreo ciudadano

Massone, Hector Enrique; Grondona, SebastianIcon
Otros responsables: Red Mar del Plata Entre Todos
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Red Mar del Plata Entre Todos
ISBN: 978-987-46368-2-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

En el partido de General Pueyrredón el agua subterránea es el único recurso hídrico con disponibilidad suficiente para que su explotación abastezca el consumo humano, riego, uso industrial y otros propósitos. Los servicios de agua corriente, saneamiento y el mantenimiento de los desagües pluviales en el partido están a cargo del municipio a través de Obras Sanitarias Mar del Plata- Batán, Sociedad de Estado (OSSE).Con respecto al consumo de agua, de observa que la ciudad posee una muy buena cobertura de conexiones de agua de red (97%), con un consumo por habitante que ha aumentado levemente en los últimos años y que supera ampliamente la cantidad recomendada por la OMS. La percepción acerca de la calidad del servicio es buena, siendo el aspecto más criticado la presión del mismo, que tiende a bajar durante la temporada de verano. Con respecto al saneamiento, el 97% de los hogares del ejido urbano posee acceso a este servicio, presentándose los porcentajes más bajos hacia la zona periurbana, donde se presentan los mayores porcentajes de casos de desborde cloacal. Los encuestados consideran que el servicio es muy bueno a bueno, aunque esta percepción positiva ha disminuido hacia el año 2016. El área cubierta por desagües pluviales abarca 80% de la zona urbana, siendo la zona centro de la ciudad la que menos se ha visto afectada por casos de inundaciones.
Palabras clave: AGUA , SANEAMIENTO , DRENAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.145Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/107077
URL: https://www.mardelplataentretodos.org/informe
Colecciones
Capítulos de libros(IIMYC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Massone, Hector Enrique; Grondona, Sebastian; Agua, saneamiento y drenaje; Red Mar del Plata Entre Todos; 2018; 52-75
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Dinámica costera
    Título del libro: Segundo Informe de Mar del Plata Entre Todos - Monitoreo Ciudadano: para saber qué ciudad queremos, necesitamos saber qué ciudad tenemos
    Fernández, Juan Manuel - Otros responsables: Adlercreutz, Enrique - (Red Mar del Plata Entre Todos, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES