Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Isoglio, Antonela Paola  
dc.contributor.author
Echeverry Mejia, Jorge Andres  
dc.contributor.other
Magallanes Udovicich, Mariana Loreta  
dc.contributor.other
Zanotti, Agustín  
dc.date.available
2020-06-09T17:22:41Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Isoglio, Antonela Paola; Echeverry Mejia, Jorge Andres; Ciencia y tecnología a cien años de la Reforma Universitaria: Algunos apuntes sobre la democratización del conocimiento; Brujas; 2018; 101-131  
dc.identifier.isbn
978-987-760-176-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/107063  
dc.description.abstract
La investigación constituye hoy una de las tres funciones misionales de la universidad, junto a la docencia y la extensión. Desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta la actualidad, el conocimiento ha cobrado centralidad debido al auge internacional del desarrollo científico y tecnológico. Durante ese período, se observan transformaciones no sólo en las formas de producción y uso de conocimientos sino también en las estructuras y políticas de las instituciones científicas, tecnológicas y de educación superior. En este sentido, nos proponemos brindar una aproximación a las dinámicas del conocimiento, desde una perspectiva latinoamericana. Consideramos, como punto de partida, la Reforma Universitaria de Córdoba, acontecimiento de gran trascendencia para toda la región y el mundo frente a la necesidad social de generar conocimientos comprometidos y vinculados con el contexto local y regional. Este trabajo, que intenta realizar una aproximación socio-histórica a las transformaciones del papel de la investigación, su institucionalización y el rol de los actores sociales que han participado en las dinámicas de la producción y uso del conocimiento en el ámbito universitario, toma herramientas conceptuales y metodológicas de los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación. De esta manera, este capítulo articula reflexiones de dos investigaciones en curso, una orientada hacia el análisis de políticas de ciencia, tecnología e innovación, y otra sobre nuevas formas de producción y uso de conocimientos y tecnologías. El rol del conocimiento en la actualidad nos ofrece una oportunidad de análisis de la vigencia de los postulados reformistas de 1918 en lo que se refiere particularmente a su democratización y el vínculo de la universidad con la sociedad para superar las barreras generadoras de exclusión.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Brujas  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CIENCIA Y TECNOLOGÍA  
dc.subject
INVESTIGACIÓN  
dc.subject
UNIVERSIDAD  
dc.subject
REFORMA UNIVERSITARIA  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Ciencia y tecnología a cien años de la Reforma Universitaria: Algunos apuntes sobre la democratización del conocimiento  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-02-19T18:46:26Z  
dc.journal.pagination
101-131  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Isoglio, Antonela Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Echeverry Mejia, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina  
dc.conicet.paginas
153  
dc.source.titulo
Diálogos en Ciencia, Tecnología y Sociedad: Conocimiento, producción colaborativa, innovación