Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina

Engelman, Juan ManuelIcon ; Weiss, María LauraIcon ; Valverde, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Universidades Estadual de Campinas
Revista: Ruris
ISSN: 1980-1998
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El territorio en la ciudad: trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en ArgentinaNos proponemos analizar la relación entre propiedad privada, territorio y políticas públicas como marco para el reconocimiento y afirmación identitatria de población indígena urbana y periurbana. Para ello retomamos las experiencias de la comunidad qom "19 de Abril" de la localidad de Marcos Paz y el "Consejo Indígena de Almirante Brown", ambos ubicados en provincia de Buenos Aires y la comunidad mapuche "Wiritray" localizada en el Parque Nacional Nahuel Huapi próximo a la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.
 
The aim of this paper is to analyze the relationship between private property, territory and public policies as a framework for the recognition and identity affi rmation of urban and peri-urban indigenous population. In order to do so, we present the experiences of the Qom community “19 de Abril” from Marcos Paz and the "Consejo Indígena de Almirante Brown” – both settled in the Buenos Aires Province – and the Mapuche "Wiritray" community located in the National Park “Nahuel Huapi” near the city of San Carlos de Bariloche, province of Río Negro in Patagonia.
 
Palabras clave: pueblos indígenas , territorio , ciudad , Norpatagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1019.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106981
URL: https://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/ruris/article/view/2745
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Engelman, Juan Manuel; Weiss, María Laura; Valverde, Sebastián; "El territorio en la ciudad": Trayectorias, nuevas configuraciones y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en Argentina; Universidades Estadual de Campinas; Ruris; 10; 9-2016; 101-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES