Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué es el patriotismo?

Nosetto, Luciano EzequielIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Biblioteca del Congreso de la Nación
Revista: Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación
ISSN: 0004-1009
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

La serie de conmemoraciones bicentenarias de hitos constitutivos de la historia política argentina (como la Revolución de 1810, la Asamblea de 1813 o el Congreso de 1816) despierta un entusiasmo moderado en aquellos que, en nuestros días, promueven el ideario de la modernización liberal y el objetivo de una mayor compenetración con los mercados y circuitos financieros globales. Estos sectores de la política argentina manifiestan en general cierta renuencia al discurso histórico y, en particular, una marcada suspicacia ante la retórica del patriotismo. Locierto es que, en las últimas décadas, la apelación al patriotismo ha sido a menudo cuestionada, especialmente en los ámbitos académicos de la teoría y la filosofía política. El patriotismo aparece así como un repertorio político de cierta utilidad en el pasado, pero que en nuestra contemporaneidad se ha vuelto no solo anacrónico sino también peligroso. ¿Debemos concluir que el patriotismo constituye en tiempo presente una rémora incompatible con las exigencias de una sociedad moderna e integrada al mundo? En tal caso, ¿puede una comunidad política prescindir de la idea de un ?nosotros? que interpele afectivamente a sus miembros? A efectos de atender a estas preguntas, resulta de interés ganar claridad teórica sobre la noción de patriotismo.  Proponemos en lo que sigue volver sobre nuestra tradición de pensamiento político, a efectos de tomar conciencia de la variedad de sentidos que se movilizan cada vez que se apela al patriotismo. En esta tarea, consideramos que es posible singularizar tres definiciones, que derivan a su vez de tres ideas sobre lo que constituye la patria, a saber: la nación, la república o el prójimo.
Palabras clave: PATRIOTISMO , REPUBLICANISMO , NACIONALISMO , ESTADO DE BIENESTAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.275Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106883
URL: http://www.bcnbib.gov.ar/Ediciones-BCN/9/Boletines.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nosetto, Luciano Ezequiel; ¿Qué es el patriotismo?; Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 130; 9-2016; 16-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES