Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis cromosómico aplicado a la diferenciación de Lotus glaber y L. corniculatus (Fabaceae)

Celotto, Adriana Inés; Sanso, Andrea MarielIcon
Fecha de publicación: 10/2008
Editorial: Estudio Rolando
Revista: Análisis de Semillas
ISSN: 1851-1678
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Genética y Herencia; Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

En la región de la pampa deprimida, debido al déficit de leguminosas nativas de los pastizales naturales, Lotus tenuis Waldst & Kit. y L. corniculatus L. son utilizadas como especies forrajeras por sus buenas cualidades nutritivas y preferencia animal. Se trata de especies de gran interés agronómico, estrechamente relacionadas, con gran similitud fenotípica pero con distintas aptitudes forrajeras, ecológicas y valor económico. Las semillas de estas especies de Lotus no manifiestan características macromorfológicas que permitan diferenciarlas. Tampoco pueden ambas especies identificarse tempranamente en forma concluyente, considerando las  características morfológicas de las plántulas. Nuestra investigación surge como respuesta a la necesidad de diferenciar estas dos especies en el estado de semilla o durante la germinación utilizando metodologías que resulten suficientemente rápidas, confiables, económicas y reproducibles. Para ello, se llevaron a cabo estudios cromosómicos. Se lograron estandarizar las técnicas citogenéticas para estudiar cromosómicamente a L. tenuis (2n = 12) y a L. corniculatus (2n = 24). Los cultivares estudiados resultaron ser homogéneos en relación al número cromosómico aunque se encontraron algunos individuos con números diferentes. El análisis de  muestras provistas por laboratorios privados reveló que se distribuye bajo distintas denominaciones la misma especie. Suele comercializarse  L. corniculatus  bajo la denominación de L. tenuis. El análisis cromosómico, brinda resultados rápidos, confiables y reproducibles para la diferenciación específica entre ambas especies. Las técnicas citogenéticas utilizadas podrían implementarse en laboratorios con un limitado equipamiento y un relativo bajo costo.
Palabras clave: LOTUS TENUIS , LOTUS CORNICULATUS , NÚMERO CROMOSÓMICO , CROMOSOMAS MITÓTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.726Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106801
Colecciones
Articulos(CIVETAN)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Celotto, Adriana Inés; Sanso, Andrea Mariel; Análisis cromosómico aplicado a la diferenciación de Lotus glaber y L. corniculatus (Fabaceae); Estudio Rolando; Análisis de Semillas; 2; 7; 10-2008; 93-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES