Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En clave intercultural: Intervenciones en el final de la vida con fundamento en las “diferencias culturales”

Título: Through an intercultural lens: Grounding end of life interventions on “cultural difference” approaches
Luxardo, NataliaIcon ; Vindrola Padros, Cecilia
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro
Revista: Revista M
ISSN: 2525-3050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo indaga en los modos en que el personal sanitario en contextos institucionales de atención en el final de vida se apropia de los discursos sobre las ?diferencias culturales de las poblaciones que atienden para basar sus intervenciones, interpretando qué es lo que los pacientes y sus familias necesitan. Sostiene que la apelación a discursos en clave culturalista aparece cuando los pacientes pertenecen a minorías étnicas, atravesando la comunicación de la enfermedad; la gestión de la atención y el cuidado y la espiritualidad, la religiosidad y los sistemas de creencias. Se trata de un análisis secundario basado en datos propios recabados en investigaciones realizadas en Servicios de Cuidados Paliativos, Oncología y Hospices de Argentina. Este fundamento culturalista de las intervenciones es atravesado por estereotipos y prenociones sobre las identidades culturales de poblaciones que ya tienen una alta carga de estigmatización en la sociedad y reproduce actitudes paternalistas y condescendientes. Concluye que negar o ignorar otras cosmovisiones es tan nocivo como reificarlas.
 
The purpose of this article is to explore the ways in which healthcare professionals who provide care to patients during end of life use discourses based on arguments of “cultural differences” to justify their interventions and interpretations of patients’ and their families’ needs. The article argues that this reliance on cultural discourses appears when patients belong to ethnic minorities. These discourses shape the communication of the disease as well as the delivery of care and spiritual services. The article is based on the secondary analysis of data collected in palliative care, oncology and hospice services in Argentina. A conclusion of this study is that the “culturalist” nature of these interventions leads to stereotypes and preconceptions of the cultural identity of patient populations and reproduces paternalistic and condescending attitudes. Furthermore, these cultural discourses led to the reification and decontextualization of patients’ cosmovisions, producing harmful effects on populations who are already suffering from social stigma and confronting the end of life.
 
Palabras clave: Final de la Vida , Intervenciones , Interculturalidad , Personal Sanitario
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.366Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106794
URL: http://www.seer.unirio.br/index.php/revistam/article/view/8116
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Luxardo, Natalia; Vindrola Padros, Cecilia; En clave intercultural: Intervenciones en el final de la vida con fundamento en las “diferencias culturales”; Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro; Revista M; 1; 1; 6-2016; 176-196
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES