Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tradiciones locales en contexto neoliberal: La Fiesta del Mar en la isla de Quehui, Chiloé

Título: Local Traditions in a Neoliberal Context: La Fiesta del Mar on the Island of Quehui, Chiloé
Yañez Aguilar, Cristian; Fischman, Fernando DamiánIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad de Colima
Revista: Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas
ISSN: 1405-2210
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este artículo analiza la Fiesta del Mar que se realiza durante la temporada de verano en la isla de Quehui, provincia de Chiloé, en el sur de Chile, a partir de una aproximación etnográfica a este evento festivo del que participan habitantes actuales de la isla, personas que emigraron a centros urbanos de Chiloé en la década de 1990 debido a las transformaciones sociales ocurridas como consecuencia de la implantación del modelo neoliberal en la zona, y turistas. A través de un abordaje desde la teoría de la performance, proponemos que determinadas manifestaciones expresivas propias de la Fiesta Patronal de raigambre histórica en la zona desde el período colonial, y con antecedentes en las culturas indígenas locales, se constituyen en espacios que permiten la emergencia de nuevas significaciones y la reconstrucción de lazos sociales entre los actores locales.
 
This article analyses the Fiesta del Mar (Sea Festival), which takes place during the summer season on Quehui Island, located in the province of Chiloé in the South of Chile, based on thorough ethnographic work. Participants in the festival include current inhabitants of the island, people who migrated to urban centers of Chiloé in the 1990s due to the social changes that occurred because of the implementation of the neoliberal model in the region, and tourists. Through a Performance Theory approach, we propose that certain distinctive expressive manifestations of the Patronal festival that have historical roots in the area since the colonial period, and have antecedents in local indigenous cultures, allow for the emergence of new meanings and for the reconstruction of social ties among local actors.
 
Palabras clave: PERFORMANCE , TRADICIONES LOCALES , CHILOÉ , FIESTA DEL MAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 966.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106741
URL: https://www.redalyc.org/jatsRepo/316/31646035002/html/index.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Yañez Aguilar, Cristian ; Fischman, Fernando Damián; Tradiciones locales en contexto neoliberal: La Fiesta del Mar en la isla de Quehui, Chiloé; Universidad de Colima; Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas; XXII; 43; 7-2016; 9-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES