Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Migraciones y exilios gallegos en la Argentina (ss. XVIII-XXI): algunos comentarios a la bibliografía sobre el tema

Farías, Ruy GonzaloIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Olivar
ISSN: 1852-4478
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Históricamente, el gallego ha sido el grupo étnico-regional europeo más numeroso de todos los que llegaron a la Argentina. Desde las obras pioneras de Manuel Castro López, a comienzos del siglo XX, los estudios sobre su presencia en el país recorrieron un largo y fructífero camino. Sin embargo, fue en el transcurso de las últimas décadas cuando se produjo el verdadero estallido de las investigaciones dedicadas a la presencia galaica en la margen izquierda del Río de la Plata, verificada en un notable aumento en su cantidad y calidad, así como también en avances, cambios y/o actualizaciones de sus temas, modelos de análisis, metodología y fuentes empleadas. Sobre esa base se sustentan nuestros actuales conocimientos sobre las migraciones y exilios de Galicia a la República austral, dos fenómenos con sus especificidades pero interrelacionados, y que forman una parte esencial del proceso de construcción y/o modernización tanto de la sociedad receptora como de la emisora. El presente artículo constituye un balance de esos estudios, y en él se analizan tanto los temas abordados, las fuentes y métodos empleados, las principales conclusiones alcanzadas y la agenda pendiente.
 
Galician has been the most numerous European ethnic-regional group of all that have arrived to Argentina. From Manuel Castro López's pioneer work at the beginning of the 20th Century, the scholarship about this collective's presence in Argentina has increased much. However, it wasn't until the last few decades when the literature devoted to the Galician presence to the west of the River of La Plata picked, producing a noteworthy increase in quantity as well as in quality. There has also been an important improvement and change in the topics researched, models of analysis used, methodology and sources employed. Migrations and exiles from Galicia to Argentina are two distinct but interrelated phenomena that constitute a key part of the process of construction and/or modernization of both the society of arrival and the society of origin. Our current knowledge about them is based on these recent studies. This article reflects on this scholarship by focusing on the topics researched, the sources and methods used, the main conclusions and the future agenda.
 
Palabras clave: ARGENTINA , INMIGRACIÓN GALLEGA , EXILIO GALLEGO , HISTORIOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 328.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106703
URL: https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIe008
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Farías, Ruy Gonzalo; Migraciones y exilios gallegos en la Argentina (ss. XVIII-XXI): algunos comentarios a la bibliografía sobre el tema; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 25; 6-2016; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES