Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili

Marcionni, Nelson DanielIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Università Commerciale "Luigi Bocconi". Dipartimento di Studi giuridici Angelo Sraffa
Revista: Diritto pubblico comparato ed europeo
ISSN: 2037-6677
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

La dinámica interna de los actuales procesos de integración en América Latina puede valorarse sólo en un marco estrictamente contextualizado, situado, de reflexión crítica, sólida y profunda, sobre aspectos trascendentes y cuestiones jurídicas relevantes directamente asociadas a las posibilidades de un mayor bienestar en el disfrute de los derechos, no ya sobre la base del ejercicio del derecho al desarrollo, sino desde la concepción mucho mayor de Desarrollo Humano que subyace en el imaginario de la integración latinoamericana,  y que requiere un planteo que debiera contribuir a descolonizar la visión supuestamente paradigmática del proceso de integración europeo; a revalorizar para la vida en democracia y en el Estado de Derecho de los países latinoamericanos, los alcances de una mejor, más genuina y auténtica construcción teórica sobre los procesos de integración regional y, con ello,  a respetar, por contextualizada, sus lineamientos propios que los alejan sin duda, de proyectos que excluyentemente persigan sólo optimizar la dimensión y eficiencia de los mercados.   Con esos objetivos, aunque hacia Nuestro Sur, las prioridades estratégicas de descolonizar, democratizar y desmercantilizar, tanto en su enunciación y alcance originales propuestos por De Sousa Santos, como en los que nos permitimos recrear para un enfoque específico sobre los procesos de integración desde una perspectiva comparada,  guardan vigencia y definen un rumbo necesario para las decisiones y las acciones, tanto en el terreno político cuanto en el de la labor intelectual.
Palabras clave: INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA , TEORÍA CRÍTICA , DESCOLONIZACIÓN , DEMOCRATIZACIÓN , DESMERCANTILIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 69.06Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106655
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Marcionni, Nelson Daniel; Una mappa stellare per l'America latina: 3 'D' per orientare il consolidamento di processi imprescindibili; Università Commerciale "Luigi Bocconi". Dipartimento di Studi giuridici Angelo Sraffa; Diritto pubblico comparato ed europeo; 2013; 1; 9-2013; 27-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES