Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica

Título: Import substitution industrialization (ISI): Uses and senses of a polysemic expression
Reche, Federico HernánIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
e-ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Frente a la pregunta ¿qué es la ISI? la diversidad de respuestas posibles no refleja sólo disensos historiográficos o de la teoría económica. La expresión industrialización por sustitución de importaciones - ISI - posee un marcado carácter polisémico que ha sido descuidado por las investigaciones sociales; y que, no advertido correctamente, puede haber obstaculizado y confundido discusiones relevantes en el campo de la historia económica argentina. En este artículo se presenta, a partir de una revisión de la literatura, la multiplicidad de usos y sentidos con que es utilizada en la historiografía argentina la expresión Industrialización por sustitución de importaciones. De acuerdo con nuestro argumento principal esta puede referir, en efecto, a tres fenómenos diferentes: una práctica económica, un período histórico y una estrategia de desarrollo.
 
What is ISI? The diversity of possible answers does not only reflect historiographic dissent or relative to the economic theory. The expression import substitution industrialization - ISI - has a markedly polysemic character that has been ignored by social research; and that, not properly warned, may have hindered and confused relevant discussions in the field of Argentine economic history. This paper presents, from a review of the literature, the multiplicity of uses and meanings with which the expression Industrialization by import substitution is used in Argentine historiography. According to our main argument ISI can refer, in effect, to three different phenomena: an economic practice, a historical period and a development strategy.
 
Palabras clave: Industrialización por Sustitución de Importaciones , Historiografía económica , Industrialización argentina , CEPAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 836.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106556
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3578
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0353578
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Reche, Federico Hernán; La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI): Usos y sentidos de una expresión polisémica; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 35; 8-2019; 27-50
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES