Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El espacio de la trata de personas con fines de explotación sexual: Sus representaciones en Argentina, a comienzos del siglo XXI

Título: The space of human trafficking for sexual exploitation: Their representations in Argentina, at the beginning of the 21st century
Moreno, MagdalenaIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
Revista: Geograficando
ISSN: 2346-898X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En el artículo se analizan las representaciones del espacio producidas sobre la trata de personas con fines de explotación sexual en Argentina, entre 2008 y 2018. Para dicho análisis se retoman las ideas sobre la producción del espacio de Henri Lefebvre y, específicamente, el concepto representaciones del espacio, para leer algunas de las cartografías elaboradas por organismos estatales y asociaciones civiles. En un primer momento se presenta brevemente una definición sobre la trata de personas y la conceptualización de Lefebvre. En un segundo momento se muestran las cartografías que representan espacialmente al fenómeno de la trata de personas a escala nacional, obtenidas a partir del análisis documental, para luego analizar la espacialidad que crean. A continuación, se presenta la campaña antitrata, y, para concluir, se plantea el vínculo entre esta y las representaciones del espacio de la trata de personas, en relación a los posibles imaginarios geográficos que pueden configurarse.
 
The article analyzes the representations of space produced on human trafficking for sexual exploitation in Argentina, between 2008 and 2018. For this analysis, the ideas of Henri Lefebvre about the production of space, and specifically the concept of space representations, are taken to read some of the cartographies elaborated by state organisms and civil associations. At first, a definition of human trafficking and Lefebvre’s conceptualization are briefly presented. After that, the cartographies that spatially represent the phenomenon of human trafficking on a national scale, obtained from documentary analysis, are shown to analyze the spatiality they create. Next, the anti-trafficking campaign is presented; to conclude, the link between the latter and representations of the space of human trafficking is posited, in relation to the possible geographical imaginaries that can be configured.
 
Palabras clave: REPRESENTACIONES DEL ESPACIO , IMAGINARIOS GEOGRÁFICOS , TRATA DE PERSONAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 685.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106524
URL: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe061
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/2346898Xe061
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Moreno, Magdalena; El espacio de la trata de personas con fines de explotación sexual: Sus representaciones en Argentina, a comienzos del siglo XXI; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 15; 2; 11-2019; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES