Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche

Título: Exotic species in wetlands: Analysis of plant communities in natural and urban meadows in Bariloche city
Cuassolo, FlorenciaIcon ; Diaz Villanueva, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
e-ISSN: 1667-782X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
La vegetación de los humedales desempeña un papel crucial en los ecosistemas andinos, fundamentales por su biodiversidad, por ofrecer numerosos servicios ecosistémicos y por mitigar el cambio climático. A pesar de esto, se conoce muy poco sobre la riqueza y la diversidad de las especies presentes en los humedales y, en particular, en los mallines urbanos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar y cuantificar la composición florística de cuatro mallines con distinto grado de urbanización y uso de la tierra (e.g., ganadero, recreativo, turístico, industrial, etc.) dentro del ejido de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se encontró una riqueza total de 81 especies, de las cuales 50% fueron de origen exótico. Además, nuestros resultados muestran una relación negativa entre la distancia al centro de la ciudad y el porcentaje de especies exóticas. Se señala la presencia de especies nativas exclusivas en cada mallín y se alerta sobre la posible invasión de la especie exótica Potentilla anserina, hallada en los cuatro mallines, lo cual pone en evidencia la necesidad de proteger estos ambientes vulnerables
 
Wetland vegetation plays a crucial role in Andean ecosystems due to their biodiversity, to the numerous ecosystemic services they provide and to the climate change mitigation. However, basic knowledge on species richness and diversity in wetland, and in particular in urban meadows, is scarce. The objective of this work was to characterize and quantify floristic composition of four meadows with increasing distance to the city and different land uses (e.g., grazing, recreational, touristic, industrial, etc.) in San Carlos de Bariloche City. We identified 81 species, 50% of which were exotic. Also, our results showed a negative relation between the distance to the city center and the percentage of exotic species. We pointed to the presence of native species exclusive of each meadow, and alerted to the possible invasion of the exotic species Potentilla anserina, found in the four meadows, which highlighs the necessity of protection of these vulnerable environments
 
Palabras clave: ESPECIES INVASORAS , IMPACTO ANTRÓPICO , COMPOSICIÓN FLORÍSTICA , USOS DE LA TIERRA , URBANIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.463Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106403
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/853
DOI: http://dx.doi.org/10.25260/EA.19.29.3.0.853
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Cuassolo, Florencia; Diaz Villanueva, Veronica; Exóticas en humedales: Análisis de las comunidades vegetales de mallines naturales y urbanos en la ciudad de Bariloche; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 29; 3; 12-2019; 405-415
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES