Artículo
Cognición y afectividad a través de los modelos del juego
Fecha de publicación:
06/2016
Editorial:
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista:
Entregrafías
ISSN:
2362-3969
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El escrito que aquí se presenta -en tanto avance provisorio de la investigación- buscará recorrer los aportes de la psicología cognitiva y el psicoanálisis al problema del juego. En primer lugar, se indagarán las vías por las que se teorizó habitualmente la relación entre juego y afectividad desde la teoría psicoanalítica (haciendo hincapié en la noción de objeto transicional). En segundo lugar, a partir de señalar el vínculo histórico concreto entre la formalización de los juegos y las disciplinas cibernéticas, se trazará un mapa de las relaciones entre cognición y actividades lúdicas (haciendo hincapié en la noción de procesamiento de información). Por último, aceptando que la división entre afección y cognición constituye en realidad una sutura, se expondrán interrogantes en pos de dar cuenta de su entramado a través del juego.
Palabras clave:
Juego
,
Juguetes
,
Cognición
,
Afectividad
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Chausovsky, Alexis Ariel; Rossi, Luis Sebastián Ramón; Rodríguez, Cynthia; Cognición y afectividad a través de los modelos del juego; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Entregrafías; 3; 6-2016; 1-9
Compartir