Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Valorización de la naturaleza y el territorio: Opciones teóricas-metodológicas para pensar otras territorialidades posibles

Título: Valorization of nature and territory: Theoretical and methodological options to think about other possible territorialities
Valiente, Silvia CarinaIcon ; Schweitzer, Alejandro FabianIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El objetivo de este artículo consiste en pensar otras territorialidades posibles a partir de considerar las distintas valorizaciones de la naturaleza y del territorio desde determinadas opciones teóricas. Estas son la perspectiva decolonial, la ecología política y la ecología de los saberes, próximas entre sí en lo que respecta a su posicionamiento ético-político. Además comparten las críticas a la ciencia moderna en lo que refiere a la simplificación de la realidad, el conocimiento abstracto y normalizado. Toman distancia del pensamiento conservador, el que sólo se interesaba por preservar el orden y explicar las continuidades espacio-temporales. De igual modo toma distancia de la jerarquía de saberes o epistemicidios heredados de la modernidad. Proponen el conocimiento situado, el arte de la argumentación para la comprensión, el conocimiento en términos dialógicos, como opción metodológica. Desde estas aportaciones transdiciplinares actuales proponemos en este trabajo pensar las posibilidades que las mismas ofrecen para el reconocimiento y abordaje de otras territorialidades posibles, en el marco de las investigaciones en marcha vinculadas al modelo neoextractivominero en Argentina.
 
The aim of this article is to think about other possible territorialities from considering the different appreciations of nature and the territory from certain theoretical options. These are the decolonial perspective, political ecology and ecology of knowledge, close to each other with respect to its ethical-political positioning. They also share criticism of modern science as regards simplification of reality, abstract and standardized knowledge. They take away the conservative thought, which was only interested in preserving order and explain the spatio-temporal continuities. Similarly it takes away from the hierarchy of knowledge or inherited epistemicidios of modernity. Propose situated knowledge, the art of argumentation for understanding, knowledge in dialogic terms, as a methodological option. Since these current transdisciplinary contributions propose in this paper think the possibilities they offer for recognizing and addressing other possible territorialities, as part of ongoing investigations linked to the mining model in Argentina neoextractivo.
 
Palabras clave: Ecología de los saberes , Ecología política , Decolonialidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.436Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106368
URL: http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/revistaestcig/article/view/123
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Valiente, Silvia Carina; Schweitzer, Alejandro Fabian; Valorización de la naturaleza y el territorio: Opciones teóricas-metodológicas para pensar otras territorialidades posibles; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 19; 6-2016; 47-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES