Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ser mujer indígena en la contemporaneidad: la construcción de múltiples y diversas identidades de género desde una perspectiva etnográfica

Título: Being an Indigenous Woman in the Contemporaneity: the Construction of Multiple and Diverse Gender Identities from an Ethnographic Perspective
Lencina, RocioIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Hipatia Press
Revista: Multidisciplinary Journal of Gender Studies
ISSN: 2014-3613
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En el presente artículo se problematiza desde una perspectiva de género las historias de vida de algunas mujeres indígenas que actualmente viven en el partido de Olavarría, focalizando en sus experiencias vinculadas con el ser esposas, madres e hijas, relevando sus representaciones y sentidos al respecto, tensionando con lo que socialmente es esperado de las mujeres y visibilizando cómo opera el ser indígena en cada caso. A su vez, se recuperan las prácticas que diariamente realizan, visualizando también los conocimientos requeridos para llevarlas a cabo. Cabe mencionar que los datos presentados son de carácter inédito en tanto son producto de la investigación doctoral en curso. En suma, se intenta analizar cómo es construida y re-significada la realidad cotidiana de algunas mujeres indígenas del área de estudio, retomando diferentes escenas de sus historias de vida.
 
In this article are problematized from a gender perspective the life histories of some indigenous women who currently live in the Olavarría party, focusing on their experiences link with being wives, mothers and daughters, relieving their representations and meanings about it, putting in tension what is socially "expected" from women and making visible how operates the "indigenous being" in each case. In turn, are recovered the practices they carry out daily, also visualizing the knowledge required to carry them out. It is worth mentioning that the data presented is unpublished since it is the product of ongoing doctoral research. In short, an attempt is made to analyze how the daily reality of some indigenous women in the study area is constructed and re-signified, taking up different scenes from their life stories.
 
Palabras clave: GÉNERO , ETNICIDAD , MUJERES INDÍGENAS , HISTORIAS DE VIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 674.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106360
URL: http://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/generos/article/view/4256
DOI: http://dx.doi.org/10.17583/generos.2019.4256
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Lencina, Rocio; Ser mujer indígena en la contemporaneidad: la construcción de múltiples y diversas identidades de género desde una perspectiva etnográfica; Hipatia Press; Multidisciplinary Journal of Gender Studies; 8; 2; 6-2019; 109-134
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES