Capítulo de Libro
El encierro dentro del encierro : Formas y dinámicas del aislamiento individual en las prisiones de varones y mujeres
Título del libro: Mujer, prisión y violencia
Fecha de publicación:
2016
Editorial:
Colofón
ISBN:
978-607-8513-00-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Existe la necesidad de configurar la gestión y atención de estas problemáticas basadas en perspectiva de género; visión tan necesaria en nuestros días en el intento de procurar la sensación de equidad en nuestra sociedad,para atender las particularidades especiales del total de las características de la población penitenciaria.Las mujeres internas, presas o reas, dentro de un centro de reclusión representan porcentajes mínimos de población, por lo que a lo largo de la historia en el sistema penitenciario mexicano permanecen en el olvido, pero aun en su minoría no dejan de ser parte de la numeralia penitenciara y por lo tanto deben atenderse sus necesidades de reinserción social. Es importante indicar que muchas de ellas viven junto a sus hijos menores de 3 años, por lo que requieren programas y políticas penitenciarias ajustadas a las necesidades de la reforma constitucional penal del 2008, donde se indicó el cambio del sentido de modelo de la pena en México de "readaptación social" a "reinserción social".Este diagnóstico revisa la forma en la que las mujeres son educadas, capacitadas y orientadas hacia el trabajo, para que con ello puedan reinsertarse a sus espacios familiares y laborales al salir de prisión.
Palabras clave:
MUJER
,
PRISION
,
VIOLENCIA
,
AISLAMIENTO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SANTA FE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Ghiberto, Luciana María; Sozzo, Maximo Emiliano; El encierro dentro del encierro : Formas y dinámicas del aislamiento individual en las prisiones de varones y mujeres; Colofón; 2016; 77-131
Compartir