Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Argentina y la Alianza del Pacífico: Riesgos y oportunidades de una nueva geopolítica

Título: Argentina and the pacific alliance: Risks and opportunities within a new geopolitical context
Paikin, DamianIcon ; Perrotta, Daniela VanesaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Integración Latinoamericana
Revista: Aportes para la Integración Latinoamericana
ISSN: 1667-8613
e-ISSN: 2468-9912
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En los últimos años, a partir del surgimiento de la Alianza del Pacífico y la división de la cartografía del regionalismo como una disputa entre un eje Atlántico y otro Pacífico, se ha puesto en discusión un viejo dilema de la inserción internacional de los países: acuerdos de libre comercio vis-a-vis el fortalecimiento del mercado interno con proyección regional. Este es el caso de Argentina a partir del gobierno de Mauricio Macri, que plantea el ingreso del país a la Alianza del Pacífico desde o sin el MERCOSUR. Por lo tanto, este trabajo analiza las posibilidades formales-legales y económicas de un posible ingreso de la Argentina a la Alianza del Pacífico. Primero: ¿sería posible la pertenencia a estos dos esquemas de integración? Segundo: ¿en que se beneficiaría concretamente la Argentina con su incorporación a dicha Alianza? Para ello se realiza un pequeño ejercicio comparativo para observar en qué medida y a qué sectores de los países miembros de la Alianza del Pacífico benefició dicho acuerdo, planteando algunas líneas de lo que podría pasar en virtud de lo analizado en la Argentina
 
In recent years, since the emergence of the Pacific Alliance and the subsequent division of the cartography of regionalism as a dispute between an Atlantic and a Pacific axis, it has been under discussion the old dilemma about the international insertion of countries: the pursuit of free trade agreements vis-à-vis the strengthening of the internal market with regional projection. This is the case of Argentina since Mauricio Macri came to office, who seeks the country's accession to the Pacific Alliance. Therefore, this paper analyses b the formal-legal and economic possibilities of a possible entry of Argentina to the Pacific Alliance. First: is it possible for a country to have full membership in these two integration schemes? Second: what is the benefit that Argentina would gain from joining this Alliance? We proceed with a comparative exercise so as to unravel up to what extent and which (economic) sectors do benefit from the Pacific Alliance agreement, so as to foresee what might happen in the case of Argentina.
 
Palabras clave: ARGENTINA , MERCOSUR , ALIANZA DEL PACIFICO , INSERCION INTERNACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.137Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106338
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3542
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Paikin, Damian; Perrotta, Daniela Vanesa; La Argentina y la Alianza del Pacífico: Riesgos y oportunidades de una nueva geopolítica; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Integración Latinoamericana; Aportes para la Integración Latinoamericana; 34; 6-2016; 67-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES