Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia y memoria de la presencia galaica en la América austral: la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina – Museo de la Emigración Gallega en la Argentina. Una introducción

Farías, Ruy GonzaloIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidade Salgado de Oliveira. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe Programa de Pós Graduação em História; Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: REDE-A
ISSN: 1697-4255
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el balance de los siglos XIX y XX la Argentina fue el más importante destino mundial de las migraciones originadas en Galicia, y su capital, Buenos Aires, por más de cinco décadas la ciudad galaica más grande del orbe. Hace ya casi diez años nació en ella el Museo de la Emigración Gallega en la Argentina, un espacio único en su tipo, que día a día trabaja para reconstruir, conservar e irradiar sobre el conjunto de la sociedad del país austral la importante presencia que en él tienen los gallegos y su cultura. El texto que sigue aborda algunas de las características más destacadas de dicha institución, incluyendo su proceso de gestación, misión, características de su patrimonio, espacios expositivos.
 
Taking the 19th and 20th centuries together, Argentina has been the main destination for migrants from Galicia. For more than five decades, Buenos Aires contained a larger Galician community than any other city in the world. Almost ten years ago the Museum of the Galician Immigration in Argentina [MEGA] was founded in the city. The MEGA represents a unique space committed to the daily work of reconstructing, preserving and communicating the relevance of Galician migrants and Galician culture to society in Buenos Aires. This work presents some of the main characteristics of the institution, paying particular attention to, among other things, to the process that gave birth to it, its purpose, heritage, and facilities.
 
Palabras clave: GALICIA , MIGRACIONES , ARGENTINA , ASOCIACIONISMO ÉTNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106282
URL: http://revista.universo.edu.br/index.php?journal=4revistaafroamericanas4&page=in
URL: http://www.revista.universo.edu.br/index.php?journal=4revistaafroamericanas4&pag
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Farías, Ruy Gonzalo; Historia y memoria de la presencia galaica en la América austral: la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina – Museo de la Emigración Gallega en la Argentina. Una introducción; Universidade Salgado de Oliveira. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe Programa de Pós Graduação em História; Universidad Nacional Autónoma de México; REDE-A; 3; 2; 5-2016; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES