Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cephalopoda

Título del libro: Los Invertebrados Fósiles

Aguirre-Urreta, Maria BeatrizIcon ; Cichowolski, MarcelaIcon
Otros responsables: Camacho, Horacio HomeroIcon ; Longobucco, Monica InesIcon
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-22121-7-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Los cefalópodos son moluscos con conchilla interna, externa o a veces, ausente. Interiormente,está dividida en cámaras por tabiques o septos, atravesados por una estructura tubular o sifúnculo; la mayor parte del animal se aloja en la cámara habitación, que es la última originada. Sus representantes vivientes se distinguen por poseer una cavidad corporal grande, sistema circulatorio cerrado y cabeza bien diferenciada. Asociada a esta última, existe un número variable de apéndices o tentáculos que la rodean, y el hipónomo o masa musculosa, con forma de embudo y ubicado debajo de la cabeza, que cumple las funciones del pie al intervenir en el desplazamiento del animal, pues a través del mismo el agua es expulsada por propulsión a chorro. Esta modalidad en la locomoción y la habilidad para desarrollar una flotabilidad neutra a distintas profundidades, son otras características del grupo adquiridas tempranamente en su evolución, que le permitieron independizarse del medio bentónico y colonizar el nectónico. La denominación de Cephalopoda dada a esta clase de moluscos obedece a la estrecha relación que guardan la cabeza y el «pie» (hipónomo). Los cefalópodos son organismos de simetría bilateral, exclusivamente marinos, ágiles e inteligentes, actualmente adaptados a variados ambientes, desde las regiones costeras hasta las profundidades oceánicas, la mayoría pelágicos, nadadores activos y carnívoros. Es en esta clase de moluscos donde se han alcanzado las dimensiones más grandes entre todos los invertebrados, como ocurre con algunas especies del calamar Architeuthis, que tienen una longitud de 20 m y su peso llega a las 2 toneladas.
Palabras clave: CEFALOPODA , MOLUSCO , BIOESTRATIGRAFIA , MESOZOICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 14.64Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106245
URL: https://fundacionazara.org.ar/los-invertebrados-fosiles/
Colecciones
Capítulos de libros(IDEAN)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Aguirre-Urreta, Maria Beatriz; Cichowolski, Marcela; Cephalopoda; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2008; 441-476
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los fósiles y los procesos de fosilización
    Título del libro: Invertebrados fósiles
    Adamonis, Susana; Concheyro, Graciela - Otros responsables: Camacho, Horacio Homero Longobucco, Monica Ines - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2007)
  • Capítulo de Libro Protista autótrofos y heterótrofos : Silicoflagelados, Ebridianos y Tintínidos
    Título del libro: Invertebrados fósiles
    Adamonis, Susana; Concheyro, Graciela ; Alder, Viviana Andrea - Otros responsables: Camacho, Horacio Homero Longobucco, Monica Ines - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2007)
  • Capítulo de Libro El Reino Animal
    Título del libro: Los Invertebrados Fósiles
    Baez, Ana Maria ; Marsicano, Claudia Alicia - Otros responsables: Camacho, Horacio Homero Longobucco, Monica Ines - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2007)
  • Capítulo de Libro Ostracoda
    Título del libro: Invertebrados Fósiles
    Laprida, Cecilia ; Ballent, Sara Cristina - Otros responsables: Camacho, Horacio Homero Longobucco, Monica Ines - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2007)
  • Capítulo de Libro Cordados invertebrados (Phylum Chordata)
    Título del libro: Los Invertebrados Fósiles
    Baez, Ana Maria ; Marsicano, Claudia Alicia - Otros responsables: Camacho, Horacio Homero Longobucco, Monica Ines - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2007)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES