Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El agronegocio sojero en Argentina: modelo extractivo en los mundos rurales

Palmisano, TomásIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Revista: Revista Economía
ISSN: 2697-3332
e-ISSN: 2697-3340
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales; Otras Economía y Negocios

Resumen

 
La extensión del neoliberalismo en Argentina tuvo múltiples aristas. En el caso de la producción agropecuaria se tradujo en la extensión de un modelo productivo que reconfiguró los mundos rurales. La hipótesis de este trabajo es que el agronegocio, concepto con que se conoce a este modelo, puede entenderse como una manifestación específica del extractivismo. A partir de estadísticas públicas y trabajos académicos proponemos una reconstrucción de este proceso a fin de justificar el carácter extractivo del agronegocio y así conectarlo a las dinámicas más amplias que marcan la economía global contemporánea.
 
The spreading of neoliberalism in Argentina had a number of edges. Regarding agriculture and livestock production, it became a productive model that put together the rural worlds once more. The hypothesis of this work is that agribusiness (farming business), the term by which this model is known, can be understood as a specific manifestation of extractivism (excessive extraction). Based on public statistics and academic papers, we propose a reconstruction of this process in order to justify the extractive nature of agribusiness, and, in this way, connect it to the most ample dynamics that determine contemporary global economy.
 
Palabras clave: ARGENTINA , MUNDO RURAL , AGRONEGOCIO , EXTRACTIVISMO , NEOLIBERALISMO , ECONOMÍA GLOBAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.254Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106226
URL: http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/ECONOMIA/article/view/1996
DOI: http://dx.doi.org/10.29166/economia.v68i107.1996
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Palmisano, Tomás; El agronegocio sojero en Argentina: modelo extractivo en los mundos rurales; Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas; Revista Economía; 68; 107; 12-2019; 13-35
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES