Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Além do patriarcado: A infância e a maternidade em Nietzsche

Drivet, LeandroIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidade Federal do Rio de Janeiro
Revista: Revista Desidades
ISSN: 2318-9282
Idioma: Portugues
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Nos interesa en este trabajo, en primer lugar, rastrear algunos rasgos salientes de las concepciones tradicionales y convencionales de la infancia y la niñez, especialmente de los mitos que organizan las subjetividades occidentales, que se prolongan en la aparente racionalización total del sistema capitalista. Luego, contrastamos la valoración patriarcal y mercantil de la infancia y la niñez con la figura del niño en el pensamiento transvalorador de quien se autodefiniera como el Anticristo. Es fundamentalmente en Así habló Zaratustra donde, con más esperanza que patetismo nostálgico, Nietzsche destaca la singularidad creadora de la niñez. Creemos que allí brinda aportes significativos para el desarrollo de una perspectiva que tenga como objeto de estudio específico el mundo de la infancia y la niñez. Frente a la reducción de la niñez (o de la gran parte no privilegiada de ella) a la minoría de edad, pero también a despecho de las exigencias utilitaristas o ascéticas de la moral convencional, Nietzsche sueña con el país de los hijos. Esta segunda inocencia ya no es la ilusoria inocencia del niño de Rousseau, sino la consumación de los ideales éticos y estéticos del superhombre. Concluimos con una reflexión a partir de lo desarrollado, puesto que los aportes nietzscheanos para una novedosa consideración de la infancia y la niñez ponen de relieve la violencia social específica contra los niños, y, creemos, están indisolublemente ligados a la redefinición del materialismo que concibió contra la pudibundez religiosa y la idealización romántica de la infancia, lo cual sin perder de vista a Nietzsche, pero apoyándonos también en el materialismo que ayudan a reconstruir Sigmund Freud y León Rozitchne, puede contribuir a cuestionar el crimen añadido que se perpetra casi anónimamente al convertir a los niños en objetos del consumo y a la materialidad en objeto de la represión.
Palabras clave: MATERIALISMO , INFANCIA , CRÍTICA DE LA RELIGIÓN , NIETZSCHE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 633.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106114
URL: http://desidades.ufrj.br/featured_topic/alem-do-patriarcado-a-infancia-e-a-mater
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Drivet, Leandro; Além do patriarcado: A infância e a maternidade em Nietzsche; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Revista Desidades; 4; 11; 6-2016
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES