Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las doctrinas militares: la represión política en Tucumán, Argentina (1975-1977)

Título: The military doctrines: the political repression in Tucumán, Argentina (1975-1977)
Cattaneo, ConstanzaIcon ; del Bel, EzequielIcon ; Neder, Sofía Alejandra; Salvatore, Bruno Lucio
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universitat de València
Revista: Kamchatka- Revista de Analisis Cultural
e-ISSN: 2340-1869
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La represión política que tuvo lugar en la década del 70 en Tucumán, en la región Norte de Argentina, se inicia "legalmente" en febrero de 1975 con el operativo militar decretado por el Poder Ejecutivo Nacional conocido como "Operativo Independencia". Distintos jefes militares, como parte del Comando de la V Brigada de Infantería, estuvieron a cargo del plan represivo. Cada uno de estos militares fue formado bajo distintas doctrinas militares impartidas al ejército argentino. A través de la identificación y diferenciación de las estrategias militares ejecutadas "en tanto inteligencia, ocupación del territorio, instalación de centros clandestinos de detención y espacios de inhumación identificados" en las consecutivas etapas represivas, analizamos las diferentes doctrinas militares que guiaron el plan de ejecución del operativo militar. A partir de este análisis, se abrieron una serie de interrogantes para desarrollar en trabajos futuros, ya que cada desarrollo doctrinario pudo haber influenciado en el manejo que se hizo de los cuerpos de los detenidos desaparecidos y en las formas de ocultamiento.
 
The political repression that took place in Tucumán (located in Argentina) during the 70's began “legally” in February 1975 with the military operation decree by the National Executive Power known as “Operativo Independencia”. Different military leaders, as part of the Command of the V Infantry Brigade, were in charge of the repressive plan. Each of these soldiers were trained in different military doctrines taught to the Argentine Army. Through the identification and differentiation of the executed military strategies ―as intelligence, occupation of the territory and identified burial spaces― in the consecutive repressive stages we analyze the different military doctrines that guided the execution plan of the military operation. At the same time, we analyze how this training in different schools ―French School and American School― could have influenced the handling of the bodies of the disappeared detainees and the forms of concealment.
 
Palabras clave: Doctrina militar , Desaparecidos , Represión política , Cono Sur
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 750.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106111
URL: https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/download/13197/13479
DOI: https://10.7203/KAM.13.13197
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Cattaneo, Constanza; del Bel, Ezequiel; Neder, Sofía Alejandra; Salvatore, Bruno Lucio; Las doctrinas militares: la represión política en Tucumán, Argentina (1975-1977); Universitat de València; Kamchatka- Revista de Analisis Cultural; 13; 7-2019; 373-394
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES