Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Género, familia y trabajo: Concepciones de beneficiarias e intermediarias de un seguro de capacitación y empleo en un Municipio del Área Metropolitiana de Buenos Aires

Título: Gender, family and work: perspectives about a work program in Buenos Aires
Tizziani, AniaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad Federal de Sao Carlos. Departamento de Sociología
Revista: Contemporânea
ISSN: 2236-532X
e-ISSN: 2316-1329
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este artículo nos interesa indagar en torno de la incorporación de una perspectiva de género en las políticas de empleo en la Argentina, a través del análisis del funcionamiento de un programa de capacitación y empleo dirigido a trabajadoras domésticas.Veremos que una de las características de este programa es que busca generar una reflexión en torno del el carácter sexuado de la ocupación, la desvalorización del trabajo doméstico y se propone desnaturalizar los roles femeninos tradicionales. Sobre la base de un estudio cualitativo, estudiaremos las diferentes construcciones de género que se manifiestan en las interacciones entre intermediarias y beneficiarias.
 
The aim of this article is to inquire about the incorporation of a gender perspective in employment policies in Argentina, through the analysis of a training and work program for female domestic workers in a municipality of the metropolitan area of Buenos Aires. This program aims to provoke a reflection regarding gender‑related employment characteristics, the devaluation of domestic work, and to denaturalize the traditional female roles. The characteristics and the functioning of this program will be analyzed here based on a qualitative study.
 
Palabras clave: POLITICAS PUBLICAS , GENERO , FORMACION PROFESIONAL , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 694.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/106011
URL: http://www.contemporanea.ufscar.br/index.php/contemporanea/article/view/399
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tizziani, Ania; Género, familia y trabajo: Concepciones de beneficiarias e intermediarias de un seguro de capacitación y empleo en un Municipio del Área Metropolitiana de Buenos Aires; Universidad Federal de Sao Carlos. Departamento de Sociología; Contemporânea; 6; 1; 6-2016; 97-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES