Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler

Suniga, Natalia CleliaIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
Revista: Entramados y Perspectivas
ISSN: 1853-6484
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El objetivo de este artículo consiste en reconstruir el espacio lógico y el contenido de la noción de identidad tal y como es expuesto en la teoría de Judith Butler. Y esto, teniendo en cuenta tanto los mecanismos que intervienen en el proceso de su constitución significante, como la posibilidad de parodiar e incluso de subvertir dichas construcciones. En este sentido, y siguiendo a Butler, retomaremos la noción de performatividad del discurso entendida como una práctica reiterativa y ritual de poder que produce aquello que nombra así como lo que queda fuera de la norma como su exterior, como base de su teoría. A partir de ello, la autora propone concebir a las identidades, que son siempre ya identidades de género, como construcciones performativas, un resultado de prácticas reiterativas cuyo efecto de naturalización esconde el proceso político e histórico que atraviesa su propia constitución. Aún más, Butler incluso destaca la posibilidad de que se produzca una reiteración tal que exponga paródicamente el carácter históricamente construido de las identidades, abriendo paso a la posibilidad de la subversión social y política.
 
This article is aimed at recreating the logical space and the content of the notion of identity as it is presented in the theory of Judith Butler. And this, considering the mechanisms that intervene at the process of its significant constitution, as well as the possibility to parody and even subvert those constructions. In this sense, and according to 2 Butler, we will understand the notion of performativity of discourse as a reiterative and ritual practice of power that produces not only what it names but also what remains outside the norm as its exterior, as a basis of her theory. With this in mind, the author proposes to conceive identities, understood as being always already gender identities, as performative constructions, a result of reiterative practices which effect of naturalization hides the historical and political process that goes through its own constitution. What is more, Butler even emphasizes the possibility of such a reiteration that exposes parodically the historically constructed nature of identities, opening the way to social and political subversion.
 
Palabras clave: PERFORMATIVIDAD , PODER , IDENTIDAD , EXCLUSIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 580.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105963
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/v
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Suniga, Natalia Clelia; Performatividad, Poder y Parodia. El problema de la constitución y subversión de las identidades en la teoría de Judith Butler; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 6; 6; 5-2016; 1-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES