Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre la “integración” y la estigmatización: Construcciones de alteridad en un municipio del noreste argentino

Título: Between “integration” and stigmatization: Constructions of otherness in a municipality in Northeastern Argentina
Benedetti, Cecilia MarianaIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Estudios Antropológicos
Revista: Revista Austral de Ciencias Sociales
ISSN: 0717-3202
e-ISSN: 0718-1795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El objetivo de este trabajo consiste en examinar las modalidades de visibilización social de los pueblos originarios en un municipio del Departamento de General San Martín, en el noreste de Salta, Argentina. En el marco de políticas orientadas al reconocimiento de determinados derechos de los pueblos originarios y la construcción del multiculturalismo en América Latina, mi propósito es abordar cómo se expresan y experimentan estas transformaciones en los contextos locales donde se desarrollan cotidianamente las interacciones interétnicas. Me centraré -por su relevancia en vinculación a este fin- en tres áreas de la administración municipal: la Dirección de Cultura y Turismo, la Coordinación de Deportes y la Secretaría de Desarrollo Humano.
 
The aim of this work is to examine the modalities of social visibility of indigenous people in a municipality in General San Martín Department, in northeastern Salta, Argentina. In a frame of politics of recognition of indigenous people´s rights and the construction of multiculturalism in Latin American, my purpose is to deal with the ways in which these transformations are expressed and experimented in the context where interethnic relationships take place daily. Because of their importance to this aim, I focus on three municipal areas: the Cultural and Tourism Direction, the Coordination of Sports and the Human Development Secretary.
 
Palabras clave: IDENTIDAD , PUEBLOS ORIGINARIOS , MUNICIPIO , POLITICAS INDIGENISTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 190.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105794
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6410584
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/602
DOI: https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2016.n31-03
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Benedetti, Cecilia Mariana; Entre la “integración” y la estigmatización: Construcciones de alteridad en un municipio del noreste argentino; Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Estudios Antropológicos; Revista Austral de Ciencias Sociales; 31; 5-2016; 43-60
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES