Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales

Título: Professional women in Mendocinian wineries since the beginning of the wine reconversion to the present: Scenarios and labor trajectories
Alonso, Virginia NoemíIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales
Revista: Millcayac
ISSN: 2362-616X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El presente artículo busca describir el proceso de incorporación de mujeres profesionales a sectores de alta calificación de las bodegas del Gran Mendoza desde el inicio de la reconversión vitivinícola a la actualidad, poniendo especial atención en el caso de las profesiones centrales para el proceso productivo (personal con formación en enología y agronomía). Para ello, se realiza la indagación mediante la aplicación de entrevistas al personal encargado de la gestión de la mano de obra y a trabajadoras de sectores de alta calificación. Como resultado, este trabajo permite conocer la desigualdad de género presente en esta actividad
 
The current article is intended to describe the process of incorporation of professional women into highly qualified sectors of wineries of the Greater Mendoza since the beginning of the wine reconversion to the present. In order to do this, we focus on the case of the central professions that are involved in the productive process, these being oenology and agronomy. Hence, the inquiry is conducted through the application of interviews with the staff in charge of human resources management and with women workers from highly qualified sectors. The result of this investigation allows us to understand the gender inequality in this activity.
 
Palabras clave: GÉNERO , VITIVINICULTURA , ESCENARIOS LABORALES , TRAYECTORIAS LABORALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 149.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105793
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1732
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Alonso, Virginia Noemí; Las mujeres profesionales en las bodegas mendocinas desde el comienzo de la reconversión vitivinícola a la actualidad: Escenarios y trayectorias laborales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales; Millcayac; 6; 10; 3-2019; 227-244
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES