Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El género Histosyrinx Massa, Termier y Termier, 1974 (Septosyringothyridinae, Brachiopoda) en el Carbonífero Tardío de Argentina

Título: The genus Histosyrinx Massa, Termier y Termier, 1974 (Septosyringothyridinae, Brachiopoda) from the Late Carboniferous of Argentina
Lech, Roberto RicardoIcon ; Raberta, Virginia
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1669-7316
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Se reasignan Septosyringothyris jaguelensis Lech y S. jaguensis Lech y Aceñolaza al género Histosyrinx Massa, Termier y Termier, presentes en las sedimentitas marinas del Carbonífero Superior del Centro Oeste de Argentina. La primera especie se encuentra tanto en la Formación Agua del Jagüel, Uspallata, Mendoza, como en la Formación Río del Peñón, Jagüé, La Rioja. En cambio, S. jaguensis se halla en la Formación Del Salto, Calingasta, San Juan, como así también en la Formación Río del Peñón. Histosyrinx fue descripto originalmente para la cuenca del Carbonífero Inferior de Rhadamès y Mourzouk, Libia, como así también para las cuencas de igual edad de Kuznetsk y Verkhoyansk Khrebet, en Rusia.
 
The genus Histosyrinx Massa, Termier y Termier, 1974 (Septosyringothyridinae, Brachiopoda) from the Late Carboniferous of Argentina. The genus Histosyrinx from the Late Carboniferous of West-Central Argentina is described for the first time in South America. Species that should be attributed to this genus were assigned to Septosyringothyris jaguelensis Lech and S. jaguensis Lech and Aceñolaza. S. jaguelensis was described from the Agua del Jagüel Formation, Uspallata, Mendoza, and Río del Peñón Formation, of Jagüé, La Rioja. S. jaguensis was also described from the Río del Peñón Formation and from the Del Salto Formation, Calingasta, San Juan. Histosyrinx was originally described for the Lower Carboniferous basins of Rhadamès and Mourzouk, Libia, as well Kuznetsk and Verkhoyansk Khrebet, Russia.
 
Palabras clave: BRACHIOPOD , HISTOSYRINX , LATE CARBONIFEROUS , PRECORDILLERA , ARGENTINA , BRAQUIÓPODOS , CARBONÍFERO TARDÍO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 418.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105773
URL: http://ref.scielo.org/8ggw8w
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/index
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Lech, Roberto Ricardo; Raberta, Virginia; El género Histosyrinx Massa, Termier y Termier, 1974 (Septosyringothyridinae, Brachiopoda) en el Carbonífero Tardío de Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 60; 2; 12-2005; 377-382
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES