Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina

Título: Seasonal variation of Helicogermslita (Xylariaceae) ascospores in the atmosphere of Bahía Blanca city, Argentina
Castillo, Luciana AliciaIcon ; Bianchinotti, Maria VirginiaIcon ; Murray, María GabrielaIcon
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Botánica
Revista: Polibotánica
ISSN: 1405-2768
e-ISSN: 2395-9525
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Micología

Resumen

 
Ascosporas asignables a Helicogermslita (Xylariaceae, Ascomycota) fueron registradas en muestras de aire de la ciudad de Bahía Blanca. Las xilariáceastienen diversos roles ecológicos (como fitopatógenos, endófitos, descomponedores de madera, productores de múltiples metabolitos secundarios, etc.). El objetivo del trabajo fue determinar a qué especie de Helicogermslita correspondía el tipo esporal hallado, y analizar su dinámica de dispersión en la atmósfera de la ciudad de Bahía Blanca. Las muestras se tomaron diariamente con un equipo volumétrico tipo Hirst ubicado en una zona residencial a 12 m de altura. Durante el año 2016, se registraron las concentraciones diarias de 27 diferentes tipos esporales, entre ellos, el tipo Helicogermslita. El índice anual de esporas para el tipo Helicogermslita fue de 145 esporas/m3 de aire, cifra que representó un 0.02% en relación al total de esporas fúngicas halladas. La mayor representación ocurrió durante el verano y otoño, mientras que el invierno resultó la estación en donde estuvo menos representada. Al analizar la relación entre la aparición de esporas y algunos factores meteorológicos, la humedad relativa constituyó el factor más importante, registrándose correlación positiva y significativa entre él y la concentración de esporas. Las esporas halladas en el aire de Bahía Blanca fueron identificadas como H. cf. celastri. No pudo establecerse el sitio de origen de las esporas.
 
The genus Helicogermslitawas registered in several European countries, India, New Zeeland, South Africa and Chile. While the natural habitat of the species are plant substrates, in Argentina ascospores from Helicogermslita were observed in air samples from Bahía Blanca city. Members of Xylariaceae are recognized as plant pathogens, endophytes or wood decomposers. The aim of this work was to identify the spore type named after Helicogermslitaand to analyze its dynamics of dispersion in Bahía Blanca atmosphere. Samples were taken weekly with a Lanzoni sampler (Hirst methodology) located in a residential area 15 meters high. Daily and schedules data of the concentration from Helicogermslitaspores were analyzed during 2016. The annual index of Helicogermslitaspore type was of 145 spores/m3, that represented 0.02% in relation to the total fungal spores found. The highest values were observed in summer and fall, while winter turned out to be the least represented season. The statistical analyses showed a relationship between the appearance of spores and some meteorological parameters, the relative humidity was the most important factor responsible of the increase in concentration of spores with a significant positive correlation. These ascospores were identified as H. cf. celastri. The site of origin of the spores could not be established.Key words:air; fungal spores; Ascomycota; Hirst sampler; aerobiology.
 
Palabras clave: AIRE , ESPORAS FUNGICAS , ASCOMYCOTA , MUESTREADOR HIRST , AEROBIOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.411Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105720
URL: http://polibotanica.mx/pages/es/a8dndice/41-50/naordmm.-49/artashyculo-12.php
DOI: http://dx.doi.org/10.18387/polibotanica.49.12
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Articulos(INBIOSUR)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Castillo, Luciana Alicia; Bianchinotti, Maria Virginia; Murray, María Gabriela; Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Botánica; Polibotánica; 49; 1-2020; 173-184
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES