Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Historias de un lugar en las afueras de Mercedes : "la 26 al fondo"

Título: Stories of a place in the outskirts of Mercedes : "right down 26 street"

Título del libro: Paisajes de la campaña pampeana (siglos XIX y XX) : abordajes desde la arqueología rural en Argentina

Lanzelotti, Sonia LauraIcon ; Acuña Suárez, Gabriel E.
Otros responsables: Landa, Carlos GilbertoIcon ; Pineau, Virginia GiselleIcon ; Montanari, Emanuel Guillermo; Doval, JimenaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Archaeopress Publishing
ISBN: 978-1-78969-016-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El trabajo tiene como objetivo recuperar las historias asociadas a un lugar específico de las afueras de la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires. El espacio es conocido como "la 26 al fondo" puesto que se ubica en la prolongación de la actual calle 26, en intersección con el río Luján. Para obtener información sobre el lugar se consultaron fuentes históricas, se analizaron documentos, se recuperaron relatos orales y se realizaron excavaciones arqueológicas. Los resultados permiten registrar su historia como un lugar transitado por los pueblos originarios de la región, rastrillada, y posteriormente huella y camino durante el período colonial. Durante el siglo XIX se documenta el establecimiento de una posta y posteriormente una ranchada que derivó luego en la Pulpería conocida como "de Barreda". Cerca de 1860 se construyó y funcionó la "Pulpería de Villar" hasta principios del siglo XX, demolida en la década de 1960. En la década de 1930 se emplazó allí el "monumento a la Cruz de Palo" que recuerda "el último malón". Se concluye que este espacio ha constituido un lugar significativo para la comunidad local a lo largo del tiempo.
Palabras clave: Arqueología del paisaje , Lugar significativo , Arqueología rural
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.602Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105694
URL: http://www.archaeopress.com/ArchaeopressShop/Public/displayProductDetail.asp?id=
Colecciones
Capítulos de libros(IDECU)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Lanzelotti, Sonia Laura; Acuña Suárez, Gabriel E.; Historias de un lugar en las afueras de Mercedes : "la 26 al fondo"; Archaeopress Publishing; 2018; 51-71
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Entre estancias ganaderas y comercios rurales: arqueología histórica en Magdalena (Buenos Aires): Los sitios El Santuario I y Estancia Bertón
    Título del libro: Paisajes de la campaña pampeana (siglos XIX y XX): Abordajes desde la arqueología rural en Argentina
    Garcia, Maria Soledad - Otros responsables: Landa, Carlos Pineau, Virginia Montanari, Emanuel Doval, Jimena - (Archaeopress Publishing, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES