Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva

Kretschel, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Revista: Investigaciones Fenomenológicas
ISSN: 1885-1088
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Los Manuscritos de Bernau representan una obra clave para quien busca entender la teoría del tiempo husserliana. Tanto los intérpretes sobre el tema, como el propio Husserl indican que estos escritos constituyen su obra maestra (Hauptwerk). Pero la indiscutible relevancia de estos manuscritos no quita la dificultad que implica dar cuenta de una lectura consistente del texto. Nuestra intención aquí consistirá en evaluar la relación que pueda establecerse entre esta obra y los Análisis sobre las síntesis pasivas. La idea que guiará el trabajo será que la labor experimental encarada por Husserl entre 1917 y 1918 provocó, en el contexto del estudio de la temporalidad, el descubrimiento de nociones centrales que luego serían profundizadas bajo el tópico de la asociación. En particular, analizaremos las transformaciones que se presentan en la noción de protención y las descripciones de la modificación retencional.
 
The Bernau Manuscripts represents a crucial work to understand the Husserlian theory of time. The interpreters of the subject, as much as Husserl himself, point out that this studies are a master piece (Hauptwerk). But the unquestionable relevance of Bernau does not minimize the implied difficulty to achieve a consistent interpretation of the text. Our intention here is to determine the relation between this text and The Analysis Concerning Passive Synthesis. The main idea of this paper will be that the experimental work performed by Husserl between 1917-1918 leads to, in the context of time studies, the discovery of key notions. The developpment of this notions will be accomplished under the topic of association. Particularly, we will analize the transformations the notion of protension presents and the descriptions of retentional modification.
 
Palabras clave: HUSSERL , ASOCIACIÓN , TIEMPO , FENOMENOLOGÍA GENÉTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 374.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105582
URL: https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen11/07_Kretschel.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kretschel, Verónica; Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 11; 12-2014; 143-163
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES