Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El ensayo como experiencia: adorno y el pensamiento estético

Surghi, CarlosIcon
Fecha de publicación: 09/2012
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
e-ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
El presente artículo indaga las relaciones entre filosofía y literatura en relación a la forma del ensayo como expresión singular de la modernidad. A través de las ideas de Theodor Adorno sobre el procedimiento del ensayo, podemos apreciar de qué modo la experiencia, las especulaciones estéticas y la negación como mediación conceptual se constituyen como procesos fundamentales para la elaboración y la exposición del conocimiento. Al mismo tiempo, una reflexión sobre el procedimiento ametódico de la escritura ensayística, permite entender de qué modo las oposiciones tradicionales entre ciencia y arte, objetividad y subjetividad, en el terreno del ensayo se disuelven como tales y se integran en procura de un pensamiento superador que rescata el riesgo de pensar.
 
This article inquires into the connections between philosophy and literature in relation to essay form as a singular expression of modernity. Across Adorno’s ideas about essay procedures, we can appreciate in which way the experience, esthetic speculations and denial as a conceptual mediation assume the position of fundamental processes for knowledge exposition and elaboration. At the same time, to reflect on the a-methodical procedure of essay writing allows us to understand how traditional oppositions between science and art, objectivity and subjectivity, dissolve in the essay area and integrate, looking for an overcoming thought which rescues the thinking risk.
 
Palabras clave: ENSAYO , EXPERIENCIA , NEGACIÓN , SUJETO , LITERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105483
URL: https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/41
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Surghi, Carlos; El ensayo como experiencia: adorno y el pensamiento estético; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 2; 3; 9-2012; 76-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES