Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reconocimiento de experticias y orientación hacia problemas sociales: las prácticas de ciencia abierta desde la perspectiva de la investigación integrada

Título: Recognition of expertise and orientation towards social problems: open science practices from the perspective of integrated research
Isoglio, Antonela PaolaIcon ; Echeverry Mejia, Jorge AndresIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Instituto Tecnológico de Santo Domingo
Revista: Ciencia y Sociedad
ISSN: 0378-7680
e-ISSN: 2613-8751
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En América Latina, la perspectiva de la investigación integrada propone una transformación del contrato social de la ciencia para que la producción de conocimiento sea un componente que contribuya a atender los problemas, los desafíos y las oportunidades de la región. Las prácticas de apertura de la ciencia, que se registran a partir de la utilización de tecnologías digitales para la coproducción de conocimientos, brindan posibilidades para alcanzar este objetivo. En este artículo exponemos las potencialidades de las prácticas de ciencia abierta para construir nuevos mecanismos de producción, validación, circulación y uso de conocimiento científico de calidad, considerando la convergencia de experticias en contextos situados. El enfoque metodológico es cualitativo y la técnica utilizada consiste en la revisión bibliográfica de naturaleza narrativa, que permite la identificación, el análisis y la interpretación de literatura científica sobre el tema en cuestión.
 
In Latin America, the perspective of integrated research proposes a transformation of the social contract of science, so that the production of knowledge is a component that contributes to addressing the problems, challenges and opportunities of the region. Open science practices, which are recorded through the use of digital technologies for the co-production of knowledge, offer possibilities to achieve this goal. In this article we expose the potential of open science practices to build new mechanisms of production, validation, circulation and use of quality scientific knowledge, considering the convergence of expertise in situated contexts. The methodological approach is qualitative, and the technique used consists of the bibliographic review of a narrative nature, which allows the identification, analysis and interpretation of scientific literature on the subject in question.
 
Palabras clave: CIENCIA Y SOCIEDAD , EXCELENCIA , COMPETENCIA , COLABORACIÓN , APERTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105479
URL: https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/1304
DOI: http://dx.doi.org/10.22206/CYS.2019.V44I1.PP29-42
URL: https://www.redalyc.org/jatsRepo/870/87060695009/index.html
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Isoglio, Antonela Paola; Echeverry Mejia, Jorge Andres; Reconocimiento de experticias y orientación hacia problemas sociales: las prácticas de ciencia abierta desde la perspectiva de la investigación integrada; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Sociedad; 44; 1; 3-2019; 29-42
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES