Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Entre empresas multinacionales y política pública: El caso de Software y Servicios Informáticos en Córdoba

Título del libro: Territorios y nuevas tecnologías: Desafíos y oportunidades en Argentina

Motta, Jorge MartinIcon ; Morero, HernanIcon ; Borrastero, CarinaIcon
Otros responsables: Gutman, Graciela ElenaIcon ; Gorenstein, Silvia MirtaIcon ; Robert, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Centro de Estudios Urbanos y Regionales
ISBN: 978-987-42-9178-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

En este capítulo se reconstruyen los orígenes, evolución y situación actual del sector de software de Córdoba, en torno a tres dimensiones: económica, innovativa e institucional, con especial énfasis en el periodo posconvertibilidad (2001-2016). El objetivo es describir el sector en sus distintas etapas e identificar factores explicativos de un crecimiento continuo que permitió, a partir de un entramado conformado por empresas (en su mayoría pequeñas y medianas) e instituciones (corporativas, gubernamentales y educativas), instalar y consolidar la producción de Software y Servicios Informáticos (SSI) como una nueva industria local.Para encarar esta reconstrucción se parte de una hipótesis de trabajo: que la configuración histórica y actual del entramado productivo de SSI de Córdoba se explica a partir de: i) tendencias internacionales del sector (tecnológicas y de organización industrial); ii) el contexto macroeconómico y sectorial general, sumado a políticas públicas nacionales; iii) dinámicas empresariales e institucionales propias del entramado local. En efecto, la evolución de las dinámicas económicas, innovativas e institucionales de la industria de SSI de Córdoba en el periodo posconvertibilidad configuraron un sector caracterizado por un rápido ritmo de crecimiento económico y tecnológico que impulsó el crecimiento continuo de la demanda de software aún con posterioridad al 2008, año en que se inició una profunda recesión en los principales mercados internacionales que impactó especialmente sobre la industria de software.
Palabras clave: SECTOR SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS , CORDOBA , EMPRESAS MUTINACIONALES , POLÍTICA PÚBLICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.805Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/105244
URL: http://dx.doi.org/ hhttp://www.ceur-conicet.gov.ar/novedad.php?novedad_id=98
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Motta, Jorge Martin; Morero, Hernan; Borrastero, Carina; Entre empresas multinacionales y política pública: El caso de Software y Servicios Informáticos en Córdoba; Centro de Estudios Urbanos y Regionales; 2018; 163-182
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Biotecnología en salud humana: Experiencias en países pioneros y países de ingreso tardío
    Título del libro: Territorios y nuevas tecnologías: desafíos y oportunidades en Argentina
    Gutman, Graciela Elena - Otros responsables: Gutman, Graciela Elena Gorenstein, Silvia Mirta Robert, Verónica - (Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2018)
  • Capítulo de Libro Dimensiones conceptuales para el estudio de clusters de alta tecnología
    Título del libro: Territorios y nuevas tecnologías: desafíos y oportunidades en Argentina
    Gutman, Graciela Elena ; Gorenstein, Silvia Mirta ; Robert, Veronica - Otros responsables: Gutman, Graciela Elena Gorenstein, Silvia Mirta Robert, Veronica - (Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2018)
  • Capítulo de Libro Reflexiones finales:¿Son posibles los clusters de alta tecnología en Argentina?
    Título del libro: Territorios y nuevas tecnologías: desafíos y oportunidades en Argentina
    Gutman, Graciela Elena ; Gorenstein, Silvia Mirta ; Robert, Veronica - Otros responsables: Gutman, Graciela Elena Gorenstein, Silvia Mirta Robert, Veronica - (Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2018)
  • Capítulo de Libro Complejos científico-tecnológicos en industrias maduras: El caso PLAPIQUI en Bahía Blanca
    Título del libro: Territorios y nuevas tecnologías: desafíos y oportunidades en Argentina
    Gorenstein, Silvia Mirta ; Pasciaroni, Carolina ; Barbero, Andrea Cecilia - Otros responsables: Gorenstein, Silvia Mirta Robert, Veronica - (Centro de Estudios Urbanos y Regionales, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES